Política Redacción SN 22 de mayo de 2024

Córdoba: Dónde se originó la campaña antimilei "a la cordobeza"

En las últimas semanas aparecieron carteles firmados "Milei Culiadazo" cuestionando medidas del Presidente. La campaña busca ornamentar Córdoba antes de su visita el 25 de mayo.

(SN; Córdoba) En las últimas semanas, en distintas esquinas aparecieron carteles cuestionando diversas medidas impulsadas por el presidente Javier Milei. Estos carteles, firmados "Milei Culiadazo", formaron parte de una campaña preparada para recibir al mandatario en su visita del próximo sábado 25 a Córdoba.

Córdoba: el movimiento obrero se movilizará contra Milei

Facundo Armella, salteño y abogado residente en Córdoba capital, fue uno de los creadores de la campaña "Milei culiadazo", que buscó recaudar recursos para ornamentar la ciudad en la llegada del presidente Javier Milei el 25 de mayo. Armella informó que se recaudaron más de medio millón de pesos en la campaña orquestada en redes sociales y que planeaban poner "Milei culiadazo hasta en la sopa".

La referencia al Presidente estuvo presente en la movilización de las universidades públicas y creció con el correr de las semanas. Armella contó que se realizaría un "papafritazo" (cabe recordar que el mandatario odia las papas fritas) y un festival en homenaje a Conan, el #conanfest.

Armella expresó que, ante la indignación por la situación, decidieron expresar su descontento desde lo cultural y artístico. Indicó que comenzaron a hacer carteles que colocaron durante las movilizaciones. Detalló que, entre los militantes, hay profesionales, repartidores, plomeros, profesores de educación física y trabajadores de call centers, quienes se organizaron para reunir casi 600 mil pesos, los cuales se usarían para "una sorpresa" en los días previos a la llegada de Milei.

Te puede interesar

Córdoba: Milei encabezará el acto por el 25 de Mayo

En medio de rumores de posibles cambios en el Gabinete, el Presidente llega a la provincia, en lo que será su primera salida al interior del país como mandatario.

Alta Gracia: Hay un principio de acuerdo con la Cooperativa Horizonte

Así lo anunció el vice intendente de la ciudad, Jorge de Napoli tras reunirse con el presidente de la Cooperativa. Sin embargo, las posiciones fijadas frente al proyecto de zona sur parecen inamovibles.

EE.UU.: Milei le ofreció ayuda a Musk, investigado por la Justicia brasileña

El presidente argentino Javier Milei se reunió con Elon Musk en Texas, ofreciendo colaborar en el conflicto judicial y político de la red social X en Brasil. ¿Se viene una cumbre internacional libertaria en Argentina?

Diputados: ayer defendían la educación pública... hoy ya no

Unión por la Patria pidió una sesión especial para tratar la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales, jubilaciones y restitución del FONID, pero el oficialismo y sus socios no dieron cuórum.

Alta Gracia: Ortiz se fue prometiendo volver

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el pedido de licencia del concejal que hasta este miércoles presidió el bloque oficialista. Sugestiva despedida de sus pares y una inesperada valoración opositora.

Ley Bases: Lousteau confirmó el quorum y comenzará la sesión

A las 10 de la mañana, los senadores darán inicio al tratamiento de la Ley Bases. A pesar de la ausencia de 2 legisladores de Santa Cruz, el radical llevó tranquilidad al gobierno al confirmar que se va a sentar en su banca.