
Interna: después del baile en el balcón, Cristina apuntó contra Kicillof
La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.


En las últimas semanas aparecieron carteles firmados "Milei Culiadazo" cuestionando medidas del Presidente. La campaña busca ornamentar Córdoba antes de su visita el 25 de mayo.
Política22 de mayo de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) En las últimas semanas, en distintas esquinas aparecieron carteles cuestionando diversas medidas impulsadas por el presidente Javier Milei. Estos carteles, firmados "Milei Culiadazo", formaron parte de una campaña preparada para recibir al mandatario en su visita del próximo sábado 25 a Córdoba.

Facundo Armella, salteño y abogado residente en Córdoba capital, fue uno de los creadores de la campaña "Milei culiadazo", que buscó recaudar recursos para ornamentar la ciudad en la llegada del presidente Javier Milei el 25 de mayo. Armella informó que se recaudaron más de medio millón de pesos en la campaña orquestada en redes sociales y que planeaban poner "Milei culiadazo hasta en la sopa".
La referencia al Presidente estuvo presente en la movilización de las universidades públicas y creció con el correr de las semanas. Armella contó que se realizaría un "papafritazo" (cabe recordar que el mandatario odia las papas fritas) y un festival en homenaje a Conan, el #conanfest.
Armella expresó que, ante la indignación por la situación, decidieron expresar su descontento desde lo cultural y artístico. Indicó que comenzaron a hacer carteles que colocaron durante las movilizaciones. Detalló que, entre los militantes, hay profesionales, repartidores, plomeros, profesores de educación física y trabajadores de call centers, quienes se organizaron para reunir casi 600 mil pesos, los cuales se usarían para "una sorpresa" en los días previos a la llegada de Milei.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

El Gobierno afrontará un vencimiento de intereses del acuerdo firmado por la gestión de Mauricio Macri en 2018. Las reservas volverán a caer tras el pago.

El Presidente encabezará esta tarde una reunión con mandatarios provinciales aliados y peronistas moderados para acelerar el debate de los proyectos que el Gobierno planea enviar al Congreso.

El máximo tribunal confirmó las penas en suspenso por amenazas durante la asamblea de Papel Prensa y por el uso de fondos públicos en cotillón con la consignas "Clarín Miente"

El Gobierno busca reinstalar los vales de comida como parte del salario. En los ’90 beneficiaron a las empresas y recortaron derechos laborales y previsionales. Fueron derogados en 2007 tras denuncias de corrupción.

La Justicia Electoral inició el conteo final de votos en ocho distritos donde la diferencia fue mínima. La Rioja, Santa Cruz y Río Negro encabezan la lista de provincias con resultados que podrían revertirse.


Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.

El accidente ocurrió sobre ruta 5, donde se dio el impacto entre un automóvil y una motocicleta. El joven de 37 años sufrió diversos traumatismos en sus piernas y fue trasladado a Alta Gracia.

El Gobierno afrontará un vencimiento de intereses del acuerdo firmado por la gestión de Mauricio Macri en 2018. Las reservas volverán a caer tras el pago.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

