Córdoba: Dónde se originó la campaña antimilei "a la cordobeza"

En las últimas semanas aparecieron carteles firmados "Milei Culiadazo" cuestionando medidas del Presidente. La campaña busca ornamentar Córdoba antes de su visita el 25 de mayo.

Política 22 de mayo de 2024 Redacción SN
Milei culiadazo 2024

(SN; Córdoba) En las últimas semanas, en distintas esquinas aparecieron carteles cuestionando diversas medidas impulsadas por el presidente Javier Milei. Estos carteles, firmados "Milei Culiadazo", formaron parte de una campaña preparada para recibir al mandatario en su visita del próximo sábado 25 a Córdoba.

ATE Cba + UEPC Capital 20240520Córdoba: el movimiento obrero se movilizará contra Milei

Facundo Armella, salteño y abogado residente en Córdoba capital, fue uno de los creadores de la campaña "Milei culiadazo", que buscó recaudar recursos para ornamentar la ciudad en la llegada del presidente Javier Milei el 25 de mayo. Armella informó que se recaudaron más de medio millón de pesos en la campaña orquestada en redes sociales y que planeaban poner "Milei culiadazo hasta en la sopa".

La referencia al Presidente estuvo presente en la movilización de las universidades públicas y creció con el correr de las semanas. Armella contó que se realizaría un "papafritazo" (cabe recordar que el mandatario odia las papas fritas) y un festival en homenaje a Conan, el #conanfest.

Armella expresó que, ante la indignación por la situación, decidieron expresar su descontento desde lo cultural y artístico. Indicó que comenzaron a hacer carteles que colocaron durante las movilizaciones. Detalló que, entre los militantes, hay profesionales, repartidores, plomeros, profesores de educación física y trabajadores de call centers, quienes se organizaron para reunir casi 600 mil pesos, los cuales se usarían para "una sorpresa" en los días previos a la llegada de Milei.

Te puede interesar
paro docente escuela

Córdoba: rige el paro docente con alto nivel de acatamiento

Redacción SN
Política 23 de mayo de 2024

El paro nacional por 24 horas afecta a todo el sistema educativo. Entre los reclamos se destacan la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, financiamiento para las escuelas y universidades públicas y envío de fondos para comedores escolares.

uepc

Córdoba: UEPC se sumó al paro nacional de la CGT

Redacción SN
Política 07 de mayo de 2024

Los reclamos del gremio son los mismo por los que viene luchando hace meses:  la paritaria nacional, el financiamiento a las universidades, la recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), mayor presupuesto educativo, entre otros.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email