Nacionales Redacción SN 08 de junio de 2024

Universidades de todo el país anunciaron un nuevo paro general

Sin respuesta por parte del Gobierno Nacional, el Frente Sindical de Universidades Nacionales continúa por su reclamo de actualización de los salarios.

20240306120727_paro-universitario

(SN; con información de cba24N) Luego del paro de 48 horas de la semana pasada y aún si respuesta por parte del Gobierno Nacional, los gremios que integran el Frente Sindical de Universidades Nacionales continúan por su reclamo de actualización de los salarios, que registran una pérdida del poder adquisitivo de 50 puntos.

En este contexto, los gremios universitarios anunciaron un nuevo paro nacional, también de 48 horas, para la semana próxima, con modalidad similar al realizado el pasado martes y miércoles.

Por otra parte, los sindicatos que representan a docentes, no-docentes e investigadores, acompañarán a la CGT en la movilización al Congreso por el debate de la Ley Bases el próximo miércoles 12.

La medida de fuerza fue confirmada el viernes luego de un plenario en el que participaron los secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN). Allí estuvieron presentes los sindicatos de base de todo el país para analizar la continuidad del plan de lucha, ante la falta de interés del Gobierno por encontrar puntos de entendimiento. 

De esta manera se dará un nuevo cese de actividades en las universidades nacionales, incluso después del acuerdo entre el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y Gobierno para actualizar partidas para gastos de funcionamiento en un 270 por ciento.

Para visibilizar todavía más el conflicto, trabajadores de las universidades se movilizarán al Congreso de la Nación para manifestar “el absoluto rechazo a la Ley Bases y exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra”. La marcha se realizará el miércoles a partir de las 9 horas.

Después de confirmada la medida de fuerza, Daniel Ricci, el secretario general de la FEDUN, dijo: “Desde la multitudinaria marcha en la que todos los argentinos y las argentinas se expresaron en defensa de la universidad pública ya pasó más de un mes y aún no tuvimos ninguna respuesta del Gobierno”, informó cba24N. 

“Llevamos perdido más de un 60 por ciento de poder adquisitivo frente a la inflación y no vamos a seguir tolerando este deterioro y falta de respeto. Es por eso que convocamos a este paro de 48 horas y, en caso de no tener respuesta, profundizaremos el plan de lucha y convocaremos a nuevas medidas de fuerza”, agregó.

Universidad Nacional de Córdoba

Desde ADIUC, el gremio de las y los docentes e investigadores de la UNC, expresaron que "sin propuestas del Gobierno para recomponer los salarios docentes, y de acuerdo a lo resuelto en Plenario de Junta Directiva y Cuerpo de Delegados/as, el gremio adhiere y convoca al paro nacional universitario anunciado por las federaciones docentes y no-docentes para los días 11 y 12 de junio". 

De esta manera, el martes 11 de junio ADIUC convoca a la movilización al Consejo Superior de la UNC para solicitar el apoyo de las autoridades al reclamo docente. La concentración será desde las 16:30  en la Sede de ADIUC.

Te puede interesar

Buenos Aires: otro enviado de Biden llegó a la Argentina

Esta vez se trata de Jack Sullivan, el asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, quien se mostró interesado en las reformas económicas en la Argentina y manifestó su apoyo para promover inversiones en la Argentina.

Pymes en crisis: en mayo, las ventas minoristas cayeron un 7,3%

Sobre el cierre del primer semestre del gobierno de Javier Milei, el año acumula un hundimiento del 16,2% en el rubro.

2 de abril: Milei reivindicó a Roca y pidió reconciliación con las FFAA

El Presidente encabezó el acto por el 42° aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas. Reivindicó a la Generación del 80 y consideró al general Julio Argentino Roca como el "padre de la Argentina moderna".

Ola polar: estaciones de servicio suspenden el GNC en varias provincias

Entre las provincias afectadas se encuentra la provincia de Buenos Aires -en ciudades como La Plata, Mar del Plata y Tandil-, Tucumán, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero y Río Negro.

Córdoba: quedó interrumpida la venta de GNC por tiempo indeterminado

De esta manera, la suspensión de la carga de GNC en Córdoba se suma a las restricciones evidenciadas en las estaciones de ciudades como La Plata, Mar del Plata y distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior bonaerense.

Banco Central: pusieron en circulación el billete de $10.000

Tanto este como el de $20.000 pertenecen a la familia "Heroínas y Héroes de la Patria" anunciada en mayo de 2022, por el Gobierno de Alberto Fernández. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle.