Política Redacción SN 13 de junio de 2024

Ley Bases: tras su aprobación en el Senado, vuelve a Diputados

El texto será revisado por la Cámara Alta del Congreso de la Nación. Los diputados pueden aceptar las modificaciones o volver a insistir en la redacción original de la ley.

(SN; con información NA) El Senado de la Nación aprobó el proyecto de Ley Bases con modificaciones, por lo que el texto vuelve a la Cámara de Diputados para su revisión. Si Diputados acepta las modificaciones, la ley queda sancionada y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.


¿Qué puede hacer Diputados?

  • Aceptar las modificaciones: En este caso, la ley se sanciona y pasa al Presidente.
  • Insistir en la redacción original: Para esto, necesita la mayoría absoluta de sus miembros. Si lo logra, el Senado debe volver a votar el proyecto.
  • Aceptar algunas modificaciones y rechazar otras: Esta opción también es posible, según una interpretación de la Constitución Nacional.


¿Qué puede hacer el Presidente?

  • Promulgar la ley: Esto completa el proceso legislativo y la ley entra en vigencia.
  • Vetar la ley: El veto puede ser total o parcial. Si es parcial, puede promulgar la parte no vetada.

¿Qué pasa si hay veto?

El proyecto vuelve al Congreso, que puede aceptar el veto o insistir en su sanción con dos tercios de los votos. Si lo logra, la ley se promulga aunque el Presidente no esté de acuerdo. Si no, se mantiene el veto y el proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año.

 La Cámara de Diputados deberá ahora decidir si acepta las modificaciones del Senado o si insiste en su redacción original. El futuro de la Ley Bases dependerá de esta decisión y de la eventual intervención del Presidente de la Nación.

Te puede interesar

Ley Bases: el oficialismo quitó Aerolíneas del paquete de privatizaciones

La decisión se adoptó debido a que la Libertad Avanza no tenía los votos necesarios para aprobar estos artículos ya que se oponían a estas medidas los bloques dialoguistas. También quitaron al Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina.

Economía: para Caputo, las jubilaciones le ganan a la inflación

En una entrevista televisiva, el Ministro aseguró que los ingresos de la población "se están recomponiendo fuertemente".

Paquete fiscal: el Senado rechazó Ganancias y bienes personales

Su debate inició a las 3 de la madrugada de este jueves con el anuncio del dictamen de mayoría por parte del senador oficialista Ezequiel Atauche (Jujuy), miembro informante de La Libertad Avanza y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Emergencia presupuestaria: el Gobierno convocó a las universidades

El anuncio de la Secretaría de Educación se dio luego del falso acuerdo emitido, desconocido por las universidades y a cuatro días de la marcha federal.

España: rechazaron la entrevista de Milei con el rey Felipe VI

La jefatura del Palacio de la Zarzuela, donde reside el Rey Felipe VI, no aceptó la solicitud del presidente argentino porque todos los asuntos de política exterior “los decide el Gobierno" de Pedro Sánchez.

ENACOM: duro revés para la comunicación federal y comunitaria

Se definió que habrá "una dotación mínima de trabajadores para garantizar las tareas que conlleven el cierre de las delegaciones y la realización de un inventario patrimonial de todo". Se estima que habrá unos 500 trabajadores que se quedarán sin trabajo.