Política Redacción SN 13 de junio de 2024

Patrimonio: desde la Municipalidad buscan contrastar la arquitectura jesuítica

Así lo manifestó Marcos Moreira, secretario de Obras Públicas, tras la polémica por la apertura de la calle Nieto. Según el funcionario, un desarrollo urbanístico diferente puede resaltar la arquitectura histórica de la ciudad.

(SN; Alta Gracia) La propuesta de apertura de la calle Nieto, presentada recientemente en el Consejo Deliberante por el concejal oficialista Marcelo "Chelo" Agazzi, generó un amplio debate entre autoridades locales, comerciantes y defensores del patrimonio cultural. Este proyecto, que busca mejorar la circulación vial y revitalizar áreas históricas de la ciudad, ha encontrado tanto apoyo como resistencia.

Alta Gracia: impulsan abrir la primera cuadra de la calle Nieto

La iniciativa de Agazzi  surgió en respuesta a las demandas de los comerciantes de la calle España y vecinos de la calle Arzobispo Castellano. Según el concejal, la medida depende en gran medida del análisis y estudio del Área de Patrimonio del municipio. Agazzi subrayó que la decisión final se basará en un informe técnico detallado que considere los impactos urbanísticos y patrimoniales.

Postura de Obras Públicas

Marcos Moreira, secretario de Obras Públicas Municipalidad de Alta Gracia, explicó que la propuesta de apertura de la calle Nieto se encuentra actualmente bajo revisión por parte de una comisión de profesionales. Esta comisión, liderada por el arquitecto Mauricio Iriarte, y en colaboración con otros expertos como Antonio Zabat del Museo de la Estancia, tiene como objetivo evaluar los beneficios y posibles riesgos de la intervención.

Moreira defendió la apertura como una medida que no solo mejoraría la circulación vehicular en la zona al descongestionar las calles adyacentes, sino que también ofrecería una nueva perspectiva de la riqueza patrimonial de la ciudad. "Creemos que una intervención que contraste con la arquitectura histórica puede resaltar aún más el valor del patrimonio existente", afirmó.  

El "descuido" del patrimonio en los últimos años

Por otro lado, figuras como Tomás Bondone  (Director del Museo de la Estancia) y Antonio Sabaté (Coordinador del Patrimonio Arquitectónico) expresaron su preocupación por la propuesta. Consideran que la apertura de la calle Nieto podría comprometer la integridad del patrimonio declarado por la UNESCO en el año 2000. Según Bondone, las políticas de conservación implementadas tras la declaración de la UNESCO no han tenido el mismo impulso en años recientes, y teme que la apertura de la calle pueda erosionar aún más el valor patrimonial de la zona.

Alta Gracia: "no fuimos consultados", dijo Bondone, sobre la calle Nieto

Antonio Sabaté, encargado del área arquitectónica del museo, compartió una visión similar, subrayando la necesidad de preservar el carácter histórico de la zona sin introducir cambios que puedan dañarlo.

Desde la municipalidad, defienden la postura de que la conservación del patrimonio debe ir de la mano con el desarrollo urbano. Moreira destacó que, más allá de la Estancia Jesuítica, la ciudad cuenta con numerosas edificaciones de valor histórico que también necesitan atención y conservación. Señaló que el municipio ha invertido significativamente en la restauración de estos edificios y ha implementado políticas de conservación que abarcan toda la ciudad.

Calles céntricas con nueva dirección

El proyecto, según Moreira, se ajustará a estrictos criterios de preservación y regulará el tipo de tráfico permitido para proteger los edificios históricos. "Nuestra intención es asegurar que cualquier intervención sea beneficiosa para el patrimonio y la comunidad en general", concluyó.

 

Te puede interesar

Irán-Israel: Córdoba despliega custodia en "objetivos estratégicos"

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, recibió a representantes de la DAIA filial Córdoba y del COMIPAZ. La medida alcanza a instituciones de la ciudad de Córdoba y el interior provincial. Ocurre tras los ataques de Irán a Israel.

Viajes: pasó el 25 de Mayo, Milei vuelve a Estados Unidos

Después de su "patriótico" acto en Córdoba, el presidente sigue sumando millas y visitará por cuarta vez el país norteamericano ¿Cuál será su agenda?. Además, estará presente en la asunción de Bukele en El Salvador.

Conflicto: lejos de pedir disculpas, Milei continúa agrediendo

El presidente argentino volvió al país después de su polémico viaje a Europa en el que participó de una actividad extraoficial y dejó varias agresiones personales hacia Pedro Sánchez. Al volver, lejos de calmarse, realizó un posteo ofensivo y sobrador.

EE.UU.: Milei le ofreció ayuda a Musk, investigado por la Justicia brasileña

El presidente argentino Javier Milei se reunió con Elon Musk en Texas, ofreciendo colaborar en el conflicto judicial y político de la red social X en Brasil. ¿Se viene una cumbre internacional libertaria en Argentina?

ATE: realizan un paro nacional en rechazo de los despidos

"Sin trabajadores no hay Estado, sin Estado no hay derecho", dice la consigna bajo la que marchan los trabajadores del Estado en todo el país. En Córdoba también habrá medidas de lucha.

Emergencia presupuestaria: el Gobierno convocó a las universidades

El anuncio de la Secretaría de Educación se dio luego del falso acuerdo emitido, desconocido por las universidades y a cuatro días de la marcha federal.