
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
La iniciativa, impulsada por el concejal Marcelo Agazzi, ingresará al legislativo durante la sesión prevista para este miércoles 5 de junio. La arteria fue cerrada en 2008, en el marco de medidas que buscaban proteger el patrimonio cultural.
Municipales04 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Durante la sesión prevista para este miércoles 5 de junio ingresará al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza del oficialista bloque Hacemos Unidos Por Córdoba. Se trata de una iniciativa impulsada por el jefe de esa bancada, Marcelo Agazzi, destinado a abrir al tránsito vehicular la primera cuadra de la calle Juan Nieto, entre la numeración que va del 0 al 100.
La arteria fue cerrada en abril de 2008, al descubrirse restos óseos humanos en la zona colindante a la Iglesia de la Merced, en lo que se consideró que se trataba un antiguo cementerio jesuítico. El cierre de la calle obedeció en principio a preservar el hallazgo y comenzar tareas de recuperación. Sin embargo, posteriormente se clausuró definitivamente el tránsito vehicular.
Otra de las razones esgrimidas para hacerlo, fue el efecto que las vibraciones de los automotores producen en las antiguas construcciones jesuíticas, tanto el principal templo de la ciudad como las antiguas instalaciones de El Obraje.
De allí que la iniciativa de Agazzi contemple la construcción de un arco que impida el ingreso de ómnibus y camiones, al tiempo que aseguró que "probablemente tampoco puedan circular camionetas".
El proyecto contempla el tránsito en sentido Oeste - Este, de modo de aliviar el tránsito en la calle Arzobispo Castellanos "y darle vida a ese sector que está muerto", explicó el concejal.
Además, la apertura de la calle facilitará el ingreso de vehículos transportando a niños con discapacidad que asistirán al anexo de la Escuela Especial Carolina Mosca.
Según aseguró Agazzi, cuando relevó entre comerciantes de la calle España y vecinos de la calle Arzobispo Castellanos, receptó un mayoritario apoyo a la iniciativa.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.