
Alta Gracia: avanzan los trabajos de mantenimiento en barrios de la ciudad
Se trata del programa Servicios públicos en tu barrio, que en este caso llegó a Parque Virrey, Primero de Mayo y Santa María.
La iniciativa, impulsada por el concejal Marcelo Agazzi, ingresará al legislativo durante la sesión prevista para este miércoles 5 de junio. La arteria fue cerrada en 2008, en el marco de medidas que buscaban proteger el patrimonio cultural.
Municipales04 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Durante la sesión prevista para este miércoles 5 de junio ingresará al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza del oficialista bloque Hacemos Unidos Por Córdoba. Se trata de una iniciativa impulsada por el jefe de esa bancada, Marcelo Agazzi, destinado a abrir al tránsito vehicular la primera cuadra de la calle Juan Nieto, entre la numeración que va del 0 al 100.
La arteria fue cerrada en abril de 2008, al descubrirse restos óseos humanos en la zona colindante a la Iglesia de la Merced, en lo que se consideró que se trataba un antiguo cementerio jesuítico. El cierre de la calle obedeció en principio a preservar el hallazgo y comenzar tareas de recuperación. Sin embargo, posteriormente se clausuró definitivamente el tránsito vehicular.
Otra de las razones esgrimidas para hacerlo, fue el efecto que las vibraciones de los automotores producen en las antiguas construcciones jesuíticas, tanto el principal templo de la ciudad como las antiguas instalaciones de El Obraje.
De allí que la iniciativa de Agazzi contemple la construcción de un arco que impida el ingreso de ómnibus y camiones, al tiempo que aseguró que "probablemente tampoco puedan circular camionetas".
El proyecto contempla el tránsito en sentido Oeste - Este, de modo de aliviar el tránsito en la calle Arzobispo Castellanos "y darle vida a ese sector que está muerto", explicó el concejal.
Además, la apertura de la calle facilitará el ingreso de vehículos transportando a niños con discapacidad que asistirán al anexo de la Escuela Especial Carolina Mosca.
Según aseguró Agazzi, cuando relevó entre comerciantes de la calle España y vecinos de la calle Arzobispo Castellanos, receptó un mayoritario apoyo a la iniciativa.
Se trata del programa Servicios públicos en tu barrio, que en este caso llegó a Parque Virrey, Primero de Mayo y Santa María.
Desde el Gobierno local difundieron el número telefónico para que los vecinos puedan realizar su reporte y contribuir con la seguridad de la ciudad.
El municipio lanza el programa “¡Salud a la Cancha!” con controles clínicos y cardiológicos gratuitos para jóvenes de entre 12 y 15 años que integran la Liga Infantil de Fútbol. La iniciativa busca promover la práctica deportiva segura y saludable en la ciudad.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
La Ministra de Seguridad formó parte de la comitiva del Gobierno que el pasado viernes arribó al Vaticano. No fue al velorio del papa Francisco, pero sí estuvo de paseo por la ciudad.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.