
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Así lo manifestó Marcos Moreira, secretario de Obras Públicas, tras la polémica por la apertura de la calle Nieto. Según el funcionario, un desarrollo urbanístico diferente puede resaltar la arquitectura histórica de la ciudad.
Política13 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La propuesta de apertura de la calle Nieto, presentada recientemente en el Consejo Deliberante por el concejal oficialista Marcelo "Chelo" Agazzi, generó un amplio debate entre autoridades locales, comerciantes y defensores del patrimonio cultural. Este proyecto, que busca mejorar la circulación vial y revitalizar áreas históricas de la ciudad, ha encontrado tanto apoyo como resistencia.
La iniciativa de Agazzi surgió en respuesta a las demandas de los comerciantes de la calle España y vecinos de la calle Arzobispo Castellano. Según el concejal, la medida depende en gran medida del análisis y estudio del Área de Patrimonio del municipio. Agazzi subrayó que la decisión final se basará en un informe técnico detallado que considere los impactos urbanísticos y patrimoniales.
Marcos Moreira, secretario de Obras Públicas Municipalidad de Alta Gracia, explicó que la propuesta de apertura de la calle Nieto se encuentra actualmente bajo revisión por parte de una comisión de profesionales. Esta comisión, liderada por el arquitecto Mauricio Iriarte, y en colaboración con otros expertos como Antonio Zabat del Museo de la Estancia, tiene como objetivo evaluar los beneficios y posibles riesgos de la intervención.
Moreira defendió la apertura como una medida que no solo mejoraría la circulación vehicular en la zona al descongestionar las calles adyacentes, sino que también ofrecería una nueva perspectiva de la riqueza patrimonial de la ciudad. "Creemos que una intervención que contraste con la arquitectura histórica puede resaltar aún más el valor del patrimonio existente", afirmó.
Por otro lado, figuras como Tomás Bondone (Director del Museo de la Estancia) y Antonio Sabaté (Coordinador del Patrimonio Arquitectónico) expresaron su preocupación por la propuesta. Consideran que la apertura de la calle Nieto podría comprometer la integridad del patrimonio declarado por la UNESCO en el año 2000. Según Bondone, las políticas de conservación implementadas tras la declaración de la UNESCO no han tenido el mismo impulso en años recientes, y teme que la apertura de la calle pueda erosionar aún más el valor patrimonial de la zona.
Antonio Sabaté, encargado del área arquitectónica del museo, compartió una visión similar, subrayando la necesidad de preservar el carácter histórico de la zona sin introducir cambios que puedan dañarlo.
Desde la municipalidad, defienden la postura de que la conservación del patrimonio debe ir de la mano con el desarrollo urbano. Moreira destacó que, más allá de la Estancia Jesuítica, la ciudad cuenta con numerosas edificaciones de valor histórico que también necesitan atención y conservación. Señaló que el municipio ha invertido significativamente en la restauración de estos edificios y ha implementado políticas de conservación que abarcan toda la ciudad.
El proyecto, según Moreira, se ajustará a estrictos criterios de preservación y regulará el tipo de tráfico permitido para proteger los edificios históricos. "Nuestra intención es asegurar que cualquier intervención sea beneficiosa para el patrimonio y la comunidad en general", concluyó.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.