Milei en Córdoba: con empresarios, trató de golpistas a Duhalde y Alfonsín
Luego de ser recibido por el gobernador Martín Llaryora, Milei disertó ante el círculo rojo en el marco del aniversario número 47 de Fundación Mediterránea. Allí se definió como "el mejor gobierno de la historia”.
(SN; Córdoba) Mientras en las calles de la capital cordobesa se reunía una multitud de trabajadores, estudiantes y jubilados en repudio a su política de ajuste, el presidente Javier Milei participó de un encuentro junto a empresarios en Fundación Mediterránea.
Luego de ser recibido por el gobernador Martín Llaryora, Milei disertó ante el círculo rojo en el marco del aniversario número 47 de Fundación Mediterránea. Allí se definió como "el mejor gobierno de la historia”, pese a la devaluación generada con sus primeras medidas económicas, tomadas en diciembre de 2023, y de la disparada de la pobreza y la indigencia, de la mano de la recesión económica, informó La Nueva Mañana.
Mientras realizaba un repaso de la situación económica previo a su asunción como Presidente, Milei se refirió a Raúl Ricardo Alfonsín. El mandatario aseguró que el ícono de la UCR “huyó del poder seis meses antes”, y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.
“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por Duhalde y Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, dijo.
Estas palabras del Jefe de Estado se dieron en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a la última dictadura.
Ante el círculo rojo empresario nucleado en el aniversario 47 de la Fundación Mediterránea, expresó: “En pocos lugares juego tan de local como acá”.
Por otra parte, Milei cuestionó al gobierno de María Estela Martínez de Perón, quien fue recientemente homenajeada por la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Te puede interesar
Bajo presión: el nerviosismo de Contini ante el pedido de Revocatoria
Luego de el pedido para iniciar el trámite de revocatoria, Contini realizo su descargo por redes sociales, mediante un video en el que quedaron expuestas la angustia y la ten sión que atraviesa la Intendenta ante el rechazo popular. El análisis del video.
Revocatoria: Contini al borde de un ataque de nervios
Vecinos impulsan la destitución de la intendenta y denuncian persecución política, falta de agua y abandono de servicios.
Córdoba: Llaryora pidió eliminar las Paso
El Gobernador instó a los diputados por Córdoba que apoyen la iniciativa presidencial. El sábado, el mandatario había criticado el incumplimiento de la Nación -durante todo el año pasado- en las transferencias que debe realizar a la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Congreso: con votos peronistas, el gobierno logró dictamen para suspender las Paso
Fueron decsisivos los votos de los diputados de Unión Por La Patria por Catamarca y Santiago de Estero. A su vez, el ministro Guillermo Francos recibió a gobernadores del Norte para analizar la continuidad de la obra pública en las provincias.
Presentación: el gobierno denunció a Cristina Kirchner por estafa
La Anses denunció a la expresidenta por presunta defraudación al Estado al cobrar un beneficio de zona austral, mientras residía en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires.
De luchar contra los femicidios a incluirlos en la “agenda woke”
Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger hoy apoyan el “anti feminismo" de Javier Milei. Durante el gobierno de Mauricio Macri trabajaron activamente para mermar los crímenes e, incluso, marcharon en la movilización del "Ni Una Menos".