![congreso](/download/multimedia.miniatura.9c1f22676affeaea.Y29uZ3Jlc29fbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Se trata de las jornadas legislativas para el próximo 20 de enero y 21 de febrero. El Poder Ejecutivo busca eliminar las PASO y abordar el proyecto de Ficha Limpia.
Luego de ser recibido por el gobernador Martín Llaryora, Milei disertó ante el círculo rojo en el marco del aniversario número 47 de Fundación Mediterránea. Allí se definió como "el mejor gobierno de la historia”.
Política30 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Mientras en las calles de la capital cordobesa se reunía una multitud de trabajadores, estudiantes y jubilados en repudio a su política de ajuste, el presidente Javier Milei participó de un encuentro junto a empresarios en Fundación Mediterránea.
Luego de ser recibido por el gobernador Martín Llaryora, Milei disertó ante el círculo rojo en el marco del aniversario número 47 de Fundación Mediterránea. Allí se definió como "el mejor gobierno de la historia”, pese a la devaluación generada con sus primeras medidas económicas, tomadas en diciembre de 2023, y de la disparada de la pobreza y la indigencia, de la mano de la recesión económica, informó La Nueva Mañana.
Mientras realizaba un repaso de la situación económica previo a su asunción como Presidente, Milei se refirió a Raúl Ricardo Alfonsín. El mandatario aseguró que el ícono de la UCR “huyó del poder seis meses antes”, y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.
“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por Duhalde y Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, dijo.
Estas palabras del Jefe de Estado se dieron en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a la última dictadura.
Ante el círculo rojo empresario nucleado en el aniversario 47 de la Fundación Mediterránea, expresó: “En pocos lugares juego tan de local como acá”.
Por otra parte, Milei cuestionó al gobierno de María Estela Martínez de Perón, quien fue recientemente homenajeada por la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Se trata de las jornadas legislativas para el próximo 20 de enero y 21 de febrero. El Poder Ejecutivo busca eliminar las PASO y abordar el proyecto de Ficha Limpia.
Durante la inauguración de la puesta en valor de la Plaza de los Inmigrantes -en Barrio Norte- el Intendente retomó su concepción ideológica, diferenciándose del gobierno de Javier Milei.
Desalojo fallido en el Parque Nacional Los Alerces. Comunidad mapuche abandona el territorio antes de la llegada de las fuerzas de seguridad.
El ex presidente anunció que el PRO está dispuesto a "conformar un equipo de trabajo" junto a LLA “para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar".
El Presidente continúa enfrentado a la Vicepresidenta, quien lo cruzó por su salario de “dos chirolas” y manifestó su deseo de aliarse con Macri de cara a las elecciones legislativas.
Se trata de Andrés Vázquez, quien firmo el ascenso de su esposa, María Eugenia Fanelli, quien ocupará un cargo de alta relevancia dentro del organismo, salteando rangos intermedios y con un aumento salarial considerable. “Se necesita gente de confianza”, argumentaron desde el Ejecutivo.
Se trata de una joven de 17 años, quien fue retirada de las aguas del dique con signos de ahogamiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Las mejores jugadoras de beach handball del país, entre ellas varias altasenses, se concentran en Alta Gracia preparándose para nuevos desafíos.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.