Córdoba: Llaryora pidió eliminar las Paso
El Gobernador instó a los diputados por Córdoba que apoyen la iniciativa presidencial. El sábado, el mandatario había criticado el incumplimiento de la Nación -durante todo el año pasado- en las transferencias que debe realizar a la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
(Córdoba; SN) El gobernador Martín Llaryora, expresó su respaldo a la eliminación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y pidió a los legisladores de su provincia que acompañaran la iniciativa en el Congreso.
A través de una publicación en la red social X, el mandatario sostuvo que las PASO han perdido su razón de ser y que, en la práctica, funcionan como una elección anticipada en lugar de una instancia de competencia interna entre candidatos de un mismo partido. También argumentó que su costo es irracional en el contexto económico actual.
El martes, La Libertad Avanza logró dictaminar la suspensión de las primarias en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto de la Cámara de Diputados. Con el respaldo de legisladores de Unión Por La Patria de Catamarca y Santiago del Estero, más la adhesión posterior de la radical cordobesa Soledad Carrizo, la iniciativa alcanzó las firmas necesarias para avanzar en el proceso legislativo.
De los 114 diputados presentes, 53 firmaron el dictamen oficialista y otros cinco presentaron un despacho alternativo para la eliminación de las primarias. La participación de legisladores peronistas y la adhesión con disidencias de Carrizo y Oscar Agost Carreño, también de Córdoba, resultaron clave para destrabar la discusión.
El debate sobre las PASO se da en paralelo a las negociaciones entre el Gobierno nacional y las provincias. En la misma jornada, los gobernadores participaron de una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para avanzar en acuerdos sobre obras públicas.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, calificó el encuentro como positivo y confirmó la continuidad de proyectos financiados por la Nación en su provincia. Desde la Jefatura de Gabinete se destacó el compromiso de las provincias para garantizar la ejecución de estas obras.
El pedido de Llaryora se suma al debate político en torno a la reforma del sistema electoral, en un contexto de tensión en el Congreso y de negociaciones entre Nación y provincias. El pasado 1º de febrero, el Gobernador volvió a criticar el incumplimiento de la Nación -durante todo el año pasado- en las transferencias que por ley debe realizar a la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Te puede interesar
Congreso: con votos peronistas, el gobierno logró dictamen para suspender las Paso
Fueron decsisivos los votos de los diputados de Unión Por La Patria por Catamarca y Santiago de Estero. A su vez, el ministro Guillermo Francos recibió a gobernadores del Norte para analizar la continuidad de la obra pública en las provincias.
Presentación: el gobierno denunció a Cristina Kirchner por estafa
La Anses denunció a la expresidenta por presunta defraudación al Estado al cobrar un beneficio de zona austral, mientras residía en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires.
De luchar contra los femicidios a incluirlos en la “agenda woke”
Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger hoy apoyan el “anti feminismo" de Javier Milei. Durante el gobierno de Mauricio Macri trabajaron activamente para mermar los crímenes e, incluso, marcharon en la movilización del "Ni Una Menos".
Discurso del Gobernador Martín Llaryora inaugurando el 147º periodo legislativo
Texto completo y grabación de la ceremonia inaugural del 147º período de sesiones de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
Alta Gracia: la marcha LGTBIQ+ fue masiva, colorida y contundente
Un millar de personas se movilizó por el centro de la ciudad en el marco de la Marcha Federal del Orgullo LGTBIQ+ Antifascita y Antiracista, que fue multitudinaria en todo el país. Galería fotográfica.
Deán Funes: el Gobernador inaugurá el 147º período legislativo
Por primera vez el inicio de sesiones ordinarias se realizará en una localidad del interior de cordobés. La ciudad del norte cordobés se encuentra convulsionada por el acontecimiento. Quejas de comerciantes.