Los galpones de Tadar se convertirán en un centro cultural

EDICIÓN IMPRESA

Sociedad14 de abril de 2018 Diario Sumario
Alta Gracia
De nuestra redacción
 
Tras haber sido un símbolo de la ciudad durante más de 70 años, conocida por sus ponchos, guantes, frazadas, suéteres y gorros, en noviembre de 2015, la fábrica textil Tadar cerró sus puertas. Desde ese momento, los amplios galpones de calle San Juan Bosco quedaron desocupados, a excepción de algunas viejas maquinarias abandonadas. En 2018, empezaron los trabajos para que las puertas de aquel emblemático edificio volvieran a abrirse, esta vez como centro cultural.

Hace siete años, Matías Gaitán y Paola Piantanida decidieron apostar a la ciudad de Alta Gracia y montar un espacio cultural en el que se presentaran funciones artísticas, se realizaran talleres y diferentes actividades. Este año, se encontraron con que el proyecto en el que tantas energías, tiempo y dinero habían invertido necesitaba crecer. De esta manera, decidieron que debían mudar Solares Espacio Cultural a un lugar que les permitiera más opciones a las actuales. "Nos quedaba chico el espacio. Principalmente porque no nos permitía hacer actividades en simultáneo. Entonces los talleres y actividades de la Fundación Provocarte y de la Incubadora de Empresas debían quedar relegados a los horarios libres de las funciones artísticas. Cada uno de esos proyectos fue creciendo y conforme crecía, demandaba más tiempo” explicó Piantanida.

Después de recorrer enorme cantidad de salones y lugares para mudar el Espacio Cultural, se decidieron por las instalaciones en las que durante más de medio siglo funcionó Tadar. Una sala grande para funciones, otra con techo tinglado para otras actividades y una de menores dimensiones en la que instalarán el laboratorio tecnológico son algunos de los espacios que ya tienen delimitados para acondicionar y convertir en la nueva sede de Solares. Además, contarán con mayores instalaciones en cuanto a baños, camarines, patio de artistas, patio de luz en el ingreso, etcétera. "Lo que nos va a permitir esto es realizar varias actividades simultáneas y desarrollar mejor otras propuestas. Por ejemplo, el año pasado, dictamos un curso de robótica educativa para niños y tuvimos que hacerlo en grupos de a diez porque no había espacio para todos. Con el laboratorio tecnológico, esto va a ser muy diferente” manifestó Piantanida con entusiasmo.

Enormes capitales

"Hace siete años, cuando llegamos, tuvimos que invertir un gran capital económico. Hoy es diferente, no tenemos eso, pero existe un gran capital humano: profesores, alumnos, padres, todos están dispuestos a ayudar” remarcó Piantanida, agradeciendo el apoyo recibido de parte de todos los que trabajan o asisten a Solares para realizar actividades. La mudanza ya comenzó y la sala de calle España ha quedado vacía, pero deben esperar a que finalice la obra que se está realizando en el nuevo espacio para poder inaugurar la nueva sede. "Esperamos poder inaugurar a mediados de mayo”.
A pesar de la obra en la nueva sede, las actividades no han sido suspendidas. Si bien se detuvo la agenda de funciones, los talleres y cursos continúan dictándose en las salas del Círculo Italiano. Además, se están realizando algunas funciones fuera de la ciudad. "Y para junio, ya estamos armando cartelera con algunas obras que están de gira” anunció con entusiasmo Piantanida.

Un lugar con historia

Desde su fundación en 1944, TADAR S.A. se fue constituyendo en un emblema de la ciudad. En la estrecha recepción, colgaban retratos de reconocidas figuras, vestidas con prendas confeccionadas en la planta de Alta Gracia: Luciano Pavarotti, Soledad Pastorutti, Carlos "La Mona” Jiménez y Enrique Pinti lucían, sonrientes, los distintos modelos que Tadar había fabricado a través de los años. Una abultada deuda la puso en riesgo de remate en 2013 y, si bien logró evitarlo, dos años después, los bienes fueron subastados por el martillero público Juan Facundo Puerta. En noviembre de 2015, la fábrica dejó de funcionar y los ocho empleados que mantenía por entonces quedaron sin trabajo.
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email