
Tiempo en Alta Gracia: domingo de invierno y con fuertes ráfagas
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
Sociedad17 de mayo de 2025 SN(Buenos Aires, SN) - La furia del temporal que azota la provincia de Buenos Aires durante las últimas horas ha provocado una situación crítica, con al menos 1.005 personas evacuadas hasta la noche del viernes, según confirmaron autoridades provinciales. La alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene vigente para una extensa lista de municipios del norte y oeste bonaerense, incluyendo Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Luján, Capilla del Señor, Mercedes, Moreno, Marcos Paz, General Las Heras, Cañuelas, San Andrés de Giles, Suipacha, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Salto, Arrecifes, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Junín, Colón, General Arenales, Vedia, Lincoln y General Pinto.
La intensidad de las precipitaciones ha generado severos inconvenientes en la circulación. La ruta nacional 9 permanecía cortada este sábado a la altura del kilómetro 111, a 12 kilómetros del ingreso a Zárate. Un video que circuló en las redes sociales evidenció la magnitud del problema, mostrando varios vehículos varados en medio de una importante acumulación de agua sobre la calzada, transformando la autopista en una improvisada laguna.
Ante este panorama alarmante, el director de Defensa Civil provincial, Fabián García, realizó un llamado urgente a la población, instando a "no transitar" bajo ninguna circunstancia por las zonas más afectadas, mencionando específicamente Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
En declaraciones al canal TN, García describió la situación como peligrosa y relató un episodio dramático ocurrido en el kilómetro 93 de la Ruta 9, cerca de Zárate, donde una familia con menores quedó atrapada en su vehículo y debió ser rescatada en una operación que calificó como "muy dramática".
El funcionario también informó que equipos de rescate se encontraban trabajando para asistir a efectivos policiales que quedaron aislados en la localidad de Exaltación de la Cruz. Asimismo, detalló que en Baradero se llevaron a cabo seis operativos para rescatar a personas que fueron "arrastradas por el agua" mientras se desplazaban en sus vehículos, lo que subraya la fuerza y el peligro de las inundaciones repentinas.
A pesar de la gravedad de los incidentes, García buscó transmitir un mensaje de relativa calma al señalar que la situación actual "está lejos de una situación como la de Bahía Blanca", en referencia al devastador temporal que azotó esa ciudad meses atrás. Sin embargo, enfaticizó la necesidad de extremar las precauciones ante las persistentes alertas meteorológicas.
Con respecto a las advertencias emitidas por los organismos competentes, el director de Defensa Civil explicó que, ante alertas de nivel naranja y rojo, "la vida cotidiana debe cambiar". "Todo lo que uno tenía programado, se suspende. No se puede hacer. Hay riesgo de daños personales y de vida", concluyó García, insistiendo en la importancia de acatar las indicaciones de las autoridades para evitar consecuencias lamentables.
El SMN mantiene para este sábado una alerta por tormentas que abarca la Ciudad de Buenos Aires y gran parte de la provincia, donde las abundantes precipitaciones no cesan desde la madrugada del viernes, generando inundaciones, calles anegadas y la necesidad de evacuación en diversas localidades. Según el organismo meteorológico, en partidos como Zárate y Campana se registraron acumulaciones de lluvia que oscilan entre los 150 y 250 milímetros durante la noche del viernes, lo que da una idea de la magnitud del fenómeno que continúa afectando a la región.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un inicio de jornada con temperatura bajo cero.
Despeñaderos: los clubes del pueblo invitan a la charla “Fútbol con identidad” Tanto el Club Cultural y Deportivo Unión como Juventud Alianza se sumaron a esta actividad encabezada por el periodista Mariano Saravia y que tiene como objetivo la construcción “ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
Se trata de unidades refuncionalizadas por internos del Establecimiento Penitenciario de Bouwer. Esta iniciativa del Ministerio de Justicia provincial promueve la economía circular y la reinserción social de personas privadas de la libertad.
El incidente se produjo en una vivienda de Barrio El Cañito. Un chico de 20 años sufrió heridas y el inmueble quedó parcialmente destruido.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.