
Córdoba: ante los fuertes vientos, el riesgo de incendio es muy alto
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
El total, el monto invertido por la provincia supera los 2.300 millones de pesos. Los fondos se destinarán a la ampliación de redes para conectar a más vecinos y dotar de gas natural a establecimientos educativos. Los municipios y comunas recibieron el adelanto económico para iniciar los trabajos.
Provinciales20 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el gobierno de Córdoba comunicó una nueva financiación para 13 localidades del interior provincial que contempla la entrega de fondos para obras de gas natural en los departamentos Juárez Celman, General Roca, Santa María, Río Primero, Río Cuarto, Punilla, Marcos Juárez, General San Martín, Unión y San Javier.
En total, el financiamiento alcanza los 2.321.404.426 pesos, que permitirán ejecutar trabajos de tendido de cañerías para conectar vecinos y establecimientos educativos.
Esta entrega de fondos se da en el marco del Programa Integral de Gasificación, los aportes otorgados a Charras, Villa Huidobro, Despeñaderos, Las Acequias, Cañada de Machado, Colonia Italiana, Mayú Sumaj y La Palestina serán destinados al tendido de redes para alcanzar a domicilios particulares de las localidades. Para estas obras el monto de financiamiento alcanza los 2.203.885.771 pesos.
En tanto, los fondos dispuestos para Saira, Villa Fontana, Las Tapias, Alto Alegre y Malagueño tendrán como objetivo la gasificación de escuelas de nivel inicial, primario y secundario. En este segmento, el financiamiento suma 117.518.665 pesos.
“Con esta inversión, la Provincia continúa ampliando el acceso al gas natural por red en instituciones educativas, industrias, comercios y hogares de localidades del interior, lo que permite mejorar las condiciones de vida de estas poblaciones”, reza el comunicado del gobierno de Córdoba.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, y el subsecretario de Infraestructura Gasífera del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Rubén Borello, entregaron el anticipo financiero para el inicio de las obras a intendentes y jefes comunales.
En detalle, la localidades con los montos entregados para la ampliación de las redes de gas natural domiciliaria:
· Charras (departamento Juárez Celman). $104.893.380. Ampliación de la red de gas natural domiciliaria. 372 beneficiarios.
· Villa Huidobro (departamento General Roca) $133.909.785. Ampliación de la red de gas natural domiciliaria. 2160 beneficiarios.
· Despeñaderos (departamento Santa María) $69.234.017. Ampliación de la red de gas natural domiciliario. 200 beneficiarios.
· Las Acequias (departamento Río Cuarto) $136.261.125.
· Cañada de Machado (departamento Río Primero) $7.660.000. Ampliación de la red de gas natural domiciliario. 64 beneficiarios.
· Colonia Italiana (departamento Marcos Juárez) $50.658.552. Ampliación de la red de gas natural domiciliaria. 320 beneficiarios.
· Mayú Sumaj (departamento Punilla) $95.633.857. Ampliación de la red de gas domiciliaria. 452 beneficiarios.
· La Palestina (departamento General San Martín) $130.109.556. Ampliación de la red de gas domiciliaria. 380 beneficiarios.
· Las siguientes son las localidades y establecimientos educativos donde se ejecutarán las obras de gasificación.
· Saira (departamento Marcos Juárez) $15.650.000. Instituto Agrotécnico Manuel Belgrano
· Villa Fontana (departamento Río Primero) $45.500.000 Jardín de Infantes Marta Esther Cueto Fontana, Escuela Primaria Jose Manuel Estrada Secundario y el IPEA 228 San Isidro Labrador
· Las Tapias (departamento San Javier) $10.987.596. Establecimiento Educativo Luis Tessandori
· Alto Alegre (departamento Unión) $ 10.981.068. Establecimiento Educativo Dr. José García González
· Malagueño (departamento Santa María) $ 34.400.000. CENI Martín Miguel de Güemes, Establecimiento Educativo Primario Martín Miguel de Güemes y el IPEM N°408 María Elena Walsh.
En el encuentro con los intendentes, Brandán destacó que “el Gobierno Provincial lleva más infraestructura a todos los rincones de nuestra provincia. Estas son las obras de última milla para que el progreso llegue a cada hogar”.
En tanto, Borello expresó su satisfacción con el trabajo mancomunado entre Provincia y municipios. “Estamos muy comprometidos y con ánimo de seguir trabajando en pos de mejorar la calidad de vida de cada cordobés del interior provincial”, enfatizó.
Autoridades locales
Recibieron los aportes el intendente de Charras Emiliano Rattazzi, de Despeñaderos Carolina Basualdo, de Villa Huidobro Enzo Quiroga, de Las Acequias German Martini, de Cañada de Machado María Laura Bazzi, de Colonia Italiana Alejandra Ita, de Mayú Sumaj Fabián Flores, de La Palestina Mayco Becco, de Saira Edgar Yordan, de Villa Fontana Biagioli Victor, de Las Tapias Lucía Díaz, de Alto Alegre José Gigli y de Malagueño Marcos Fey.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitaron extremar las precauciones.
En la vivienda se encontraba otra persona que se encontraba que logró salir por sus propios medios y sin lesiones.
Las casas de altos estudios de la provincia convocaron a diputados y senadores para el próximo lunes, buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.
La actividad se desarrolló en la ciudad de Río Primero que tuvo su primer acto bajo este carácter dado el crecimiento poblacional que se vio reflejado en el censo del año 2022. El Gobernador llamó a construir “una Nación unida, que pueda consensuar acuerdos para construir futuro”
Toledo: el Presidente Provisorio de la Legislatura participó de la inauguración de la Guardia Urbana en la ciudad que gobierna el radical Sergio Marín.
Fue fundada en 1613, es la casa de estudios más antigua del país y una de las primeras del continente. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.