
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Sociedad
Sociedad08 de febrero de 2018 Diario SumarioDiario Sumario, Alta Gracia. El Intendente Facundo Torres Lima, junto al Vice Intendente Juan Manuel Saieg, recibieron a algunos de los estudiantes de intercambio de Rotary Internacional del Distrito 4815. Se trata de 14 jóvenes de distintos países del mundo que, durante su programa de intercambio en Argentina, residen en distintos puntos del país bajo la supervisión de un Club Rotario local.
Los jóvenes llegaron a Alta Gracia invitados por el Rotary Club Alta Gracia, en el marco del programa anual de Colectividades que el club lleva adelante desde hace más de 27 años, con el objetivo de brindarles a los chicos la posibilidad de conocer la ciudad, y la cultura local y el Encuentro Anual de Colectividades.
De este encuentro participaron Claudio Madrid, Presidente del Rotary Club Alta Gracia, el Secretario Gerardo Barrera y el Encargado del Comité de Juventud, Daniel Olobardi; por Rotary Club Alta Gracia Tajamar Susana Minari y Viviana López; el Presidente de Rotaract, Mariano Vera y Lucas Franco; y jóvenes de Interact.
Este programa es organizado por el Rotary Club Alta Gracia y se realiza con la colaboración de Rotary Club Alta Gracia Tajamar, Rotaract e Interact de Alta Gracia, Ex Intercambistas residentes en Alta Gracia, las familias anfitrionas y el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia y permite a los jóvenes participar del desfile inaugural del Encuentro y conocer la gastronomía y cultura de las distintas colectividades, una experiencia única para los intercambistas que se encuentran en el país.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.