Sonia Torres, titular de Abuelas de Córdoba, será homenajeada con el Premio Emi D'Ambra

Sociedad

Sociedad19 de diciembre de 2017 Diario Sumario

Diario Sumario, Alta Gracia. La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) homenajeará a Sonia Torres, titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, con el reconocimiento a la labor social y política "Emi D’Ambra”, por su trayectoria y contribución excepcional en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia, informaron desde la facultad.

Sonia Torres forma parte del grupo original de fundadoras de ese organismo y en su nombre, a 40 años de su creación, la FCS rinde un homenaje a todas las Abuelas.

La distinción es una figura implementada por primera vez en la FCS, y su denominación, "Emi D’Ambra”, es en honor a la reconocida luchadora por los derechos humanos de la provincia de Córdoba. Con ello, dos emblemas de la lucha por los derechos humanos estarán en la más alta consideración de la FCS.

La cita será este martes 19 de diciembre a las 18, en el aula de Biblioteca de la Facultad, sobre Av. Valparaiso s/n.

Además del reconocimiento, habrá una mesa con referentes de la Facultad reflexionando sobre relevancia de las temáticas "Memoria, Verdad y Justicia” en el contexto actual y un cierre artístico.

Acerca de la distinción, la Facultad resolvió distinguir a las personalidades que hayan realizado aportes significativos para las ciencias sociales a lo largo y ancho del país y Latinoamérica con el reconocimiento a la labor social y política "Emi D’Ambra”.

Cabe destacar que Emi falleció a los 87 años de edad el pasado 7 de marzo de 2017. Madre de dos jóvenes desaparecidos durante la última dictadura, oriundos de Alta Gracia: Carlos y Alicia y fue Presidenta de la Asociación Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Córdoba. 

La distinción

Al elegir el nombre de Emi D’Ambra, el Consejo Consultivo de la Facultad el pasado viernes 17, valoró que como mujer cordobesa, Emi encabezó la lucha por la memoria, la verdad y la justicia y que resulta fundamental que el nombre de la figura institucional constituya una referencia de compromiso social en la lucha y defensa de los Derechos Humanos en la provincia de Córdoba.

Foto: FCS 

Foto: Archivo Sumario

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email