
Alta Gracia: un joven de 17 años resultó herido tras un choque en barrio Poluyán
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
A principios del mes de junio, la Secretaria de Servicios Públicos se vio convulsionada cuando uno de los empleados de esa dependencia advirtió un importante faltante de elementos. Se trataba de 13 luminarias led que serían colocadas en el tajamar y en otros espacios públicos de la ciudad. Al día de la fechas, los tres detenidos que tenía la causa, fueron puestos en libertad bajo fianza.
Inmediatamente, el por aquel entonces secretario de Obras y Servicios Públicos, y ahora flamante secretario de Gobierno, Iván Poletta, se reunió con el asesor letrado municipal, Daniel Villar y las autoridades de la Policía Departamental, el Comisario Mayor Ramón Romero y el Comisario Inspector Leonardo Pino, para iniciar la investigación correspondiente.
Las luces habían sido compradas el 13 de febrero y era para colocar en su mayoría en el tajamar. Todas se encontraban guardadas bajo llave en un sector de la dependencia municipal, y por ello las principales hipótesis hicieron suponer que los responsables eran empleados del mismo municipio.
Finalmente, y luego de una exhaustiva investigación, la policía detuvo a un empleado municipal y a un cómplice, acusándolos del robo y venta de las 13 luminarias led del municipio local. A los pocos días, los elementos aparecieron en su totalidad. Una parte habían sido vendidas, mientras que las otras fueron encontradas en un descampado.
Con el correr de los días, la investigación siguió su curso. El asesor letrado del Municipio, Daniel Villar, hizo hincapié en la velocidad con la que se actuó ante el hecho y destacó el trabajo de la Brigada de Investigación y del Fiscal Alejandro Peralta Ottonello. “A una semana recuperamos las luminarias y tenemos dos detenidos que están imputados por el delito de robo”, decía el orgulloso el Asesor Letrado de la Municipalidad. Por otro lado, Villar aclaraba que la persona que realizó la compra de las luminarias también está bajo proceso.
“Por el volumen de los elementos robados, sabemos que no fueron sustraídos en el mismo momento. Sabemos que los robos se hicieron en distintas oportunidades. Cada farola tiene un costo de 20 mil pesos.”, ampliaba Villar, agregando que ya se encontraba en marcha un sumario administrativo para resolver la situación del empleado.
Sólo se escucharon los grillos
Llegando al fin de mes, el escenario de la novela de las luminarias se trasladó al Concejo Deliberante, cuando el bloque de Alta Gracia Crece, solicitó un pedido de citación al recinto para Iván Poletta, con el fin de tratar el tema del robo de las luminarias. El pedido fue rechazado por mayoría. Mientras tanto, en esos días las luces recuperadas fueron colocadas en el tajamar, bajo la consigna “ni la pandemia nos para”.
La tensión y la dramaturgia se volvieron a apoderar días después del recinto legislativo, cuando el bloque de Alta Gracia Crece insistió nuevamente en la citar a Poletta, pedido que fue nuevamente rechazado.
En el medio, una serie de cambios y movidas estratégicas y políticas en el gabinete, quitaron a Poletta del foco del conflicto, y llevaron las discusiones del Concejo Deliberante por nuevos caminos, ni más entretenidos, ni menos polémicos.
Libres
A mediados de este mes, comenzaron a circular los rumores de que los tres detenidos - Paz, Olmos y Cuffa – podrían ser liberados bajo fianza, ya que no había suficientes elementos para que los acusados permanecieran detenidos. Finalmente el 18 de julio, uno de ellos, de apellido Paz, recuperó la libertad, mientras que el pasado 22 de julio, lo hicieron los otros dos detenidos. Los tres continuarán ligadas a la causa.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
Un hombre supuestamente vinculado a varios hechos delictivos fue capturado con una moto robada en un megaoperativo interfuerzas realizado simultáneamente en Alta Gracia, Malagueño y Despeñaderos.
El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de este jueves. La conductora fue trasladada al Hospital luego del impacto.
Se trata del operativo interfuerzas que tuvo lugar en las localidades de Alta Gracia, Despeñaderos y Malagueño.
La mujer de 48 años fue asistida por el personal de emergencias de Vittal. El choque se dio en barrio Paravachasca.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Seis gobernadores sellaron una alianza para asistir con una agenda común a la COP 30 que se realizará en noviembre en Brasil. Van por el financiamiento que Argentina perdería por abandonar el Pacto de París.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.