
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
(Sumario Noticias) Por las tórridas jornadas que se están viviendo en los últimos días en gran parte del país, en la localidad de Arroyito (Córdoba) el pavimento de la esquina de Rivadavia y General Paz, se levantó y partió el pavimento cuando la ciudad padecía los 41 grados.
El medio local "Ok Fm" publicó en sus redes cómo quedó el pavimento en esa intersección cuando los vecinos padecían temperaturas extremas. El efecto se conoce como " Blow Up (que en Inglés significa explotar)" y se produce por "la dilatación del hormigón, el cual al no tener espacio suficiente, genera tensiones muy grandes.
Por su parte, las autoridades municipales pidieron conducir con precausión por esas arterias y explicaron que el asfalto reaccionó de este modo por las altas temperaturas.
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
“No podemos esperar más al Gobierno Nacional, si no quieren hacer la obra la hacemos nosotros, solo necesitamos la firma de un decreto, que nos transfieran la ruta para poder entrar con las máquinas”, afirmó el Gobernador.
Este martes, el ministro de Gobierno de la provincia remarcó las diferencias con la gestión de Javier Milei luego del anuncio del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento de haberes para los jubilados provinciales.
La Mesa de Derechos Humanos de Traslasierra se pronunció tras el pedido del ex legislador Oscar González, quien ofreció un resarcimiento económico para evitar el juicio por el accidente fatal en las Altas Cumbres. Las dos familias rechazaron la solicitud, y exigieron que el Juez Santiago Camogli no haga lugar.
En la mañana de este viernes, en un descampado ubicado en avenida Ramón Cárcano al 800 un sereno halló restos humanos en una bolsa de consorcio. La investigación está en manos de la Fiscalía del Distrito 4 Turno, a cargo de Horacio Vázquez.
Por primera vez en 19 años la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires. “Córdoba ve en la industria de los eventos, el arte y la cultura, una industria tan importante como las demás, que genera trabajo y progreso”, dijo el gobernador Llaryora.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.
El municipio informó que buscan fortalecer la infraestructura escolar y los trabajos se realizan en articulación con el programa “Habitar la Escuela”.
Las dos leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Ahora, el Congreso deberá reunir dos tercios para frenar la determinación del Presidente.
Se trata de la institución provincial que reúne a municipios y comunas para la elaboración de proyectos de manera mancomunada.
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas debido al aumento del dólar, que se encuentra cerca de los $1400.