
El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.


La Mesa de Derechos Humanos de Traslasierra se pronunció tras el pedido del ex legislador Oscar González, quien ofreció un resarcimiento económico para evitar el juicio por el accidente fatal en las Altas Cumbres. Las dos familias rechazaron la solicitud, y exigieron que el Juez Santiago Camogli no haga lugar.
Provinciales28 de julio de 2025 Redacción SN
(SN; con información de La Nueva Mañana) Este lunes, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra expresó que las familias víctimas del accidente fatal en las Altas Cumbres rechazan el pedido del ex legislador Oscar González, quien ofreció un resarcimiento económico para evitar el juicio.

Cabe aclarar que lo presentado por la defensa de González consiste en unamaniobra legal que permitiría suspender el proceso de prueba y avanzar con una indemnización por los daños producidos.
El organismo afirmó que "las familias necesitan el juicio" y cuestionó el ofrcimiento presentado por los abogados del ex presidente de la Unicameral.
El choque, que provocó la muerte de la docente Alejandra Bengoa y graves heridas en dos adolescentes, ocurrió el 29 de noviembre de 2022 y tiene como único imputado al ex legislador oficialista y presidente de la legislatura de Córdoba, acusado de "homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas". Las primeras pruebas establecieron que el funcionario se cruzó de carril y colisionó contra el otro vehículo, informó LNM.
La Mesa indicó que las dos familias no aceptan este pedido y "esperan que el Juez Santiago Camogli no haga lugar". Anteriormente el abogado Germán Romero Marcón explicó en diálogo con La Nueva Mañana que sus representado "esperan una condena ejemplar y una reparación civil integral".
En el cierre, el organismo recordó que, de no realizarse el proceso legal contra el ex funcionario de Schiaretti "seguiremos pensando que no solo se ha dilatado más de lo necesario el juicio y las pruebas solicitadas por la querella, sino que el poder de González como político y señor feudal de Traslasierra no acabó y está intacto".

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La Conae realizó un registro de los incendios que azotaron a la provincia en las últimas semanas. El Parque Nacional Quebrada del Condorito fue el foco más grande, mientras que el fuego en Villa Giardino arrasó con unas 130 hectáreas.

“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene”, dijo LLaryora durante el acto en el que además se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Este fatal accidente se produjo sobre ruta 9, entre Laguna Larga y Manfredi. El joven que perdió la vida se dirigía a Rosario para el partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, por las semifinales de la Copa Argentina. Además de la víctima hay cuatro heridos que fueron hospitalizados.


La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso en la provincia con el 42%, detrás se ubicó Provincias Unidas con el 28% y Defendamos Córdoba en tercer lugar, con el 8,7%.

La Libertad Avanza se impuso en la mayoría de las localidades, mientras que Provincias Unidas triunfó en distritos clave como Despeñaderos y Malagueño.

