
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Provinciales
Provinciales28 de noviembre de 2021 Diario Sumario(Córdoba Noticias) Desde la Agencia Córdoba Turismo, Ricardo Bellegarde cuenta acerca del turismo alternativo como un fenómeno en auge en la provincia, que invita a participar de una manera diferente de diversas actividades recreativas.
Como responsable de estas actividades, Bellegarde explica que el turismo alternativo propone que el visitante sea el protagonista y destaca que Córdoba tiene una amplia variedad de posibilidades para este tipo de encuentros. “En Córdoba somos privilegiados, porque existen muchos lugares donde se puede desarrollar turismo alternativo todo el año. Los fines de semana largo son los más elegidos por los visitantes, pero el efecto pospandemia hace que todas las semanas recibamos visitantes de distintas partes del país”, dice.
Dentro del turismo alternativo, las principales actividades comprendidas son las caminatas, el trekking, el cicloturismo, el buceo, escalada, las cabalgatas, la observación de flora y fauna, y actividades aéreas, como parapente y paracaidismo. También hay propuestas náuticas, safari fotográfico, actividades en vehículos de doble tracción y espeleoturismo, que son visitas a cavidades subterráneas con fines recreativos.
Desde la Agencia reguladora de estas actividades destacan a la provincia por su marco paisajístico y geográfico que invita a ser recorrido: sierras con pendientes, ascensos y descensos permiten a los turistas disfrutar de paseos a caballo, bicicleteadas y caminatas; además, la cantidad y calidad de sus embalses posibilitan realizar actividades acuáticas y subacuáticas.
Las zonas de quebradas y valles con vientos óptimos brindan alternativas para los amantes del vuelo en parapente o paracaídas. Las características mediterráneas dan la posibilidad de observar aves en los humedales. Las actividades de safari fotográfico, observación de flora, fauna y aves se realizan en las áreas protegidas, como la región de Ansenuza. Mientras que el buceo puede practicarse principalmente en el Valle de Calamuchita. Córdoba posee en toda su extensión lugares reconocidos a nivel nacional e internacional para realizar trekking y cabalgatas como el Cerro Champaquí.
“Es importante tener en cuenta que en la provincia existe una legislación que permitió la creación de un registro provincial de prestadores habilitados”, dice Bellegarde y recomienda a los visitantes a recurrir a la web de la Agencia Córdoba Turismo, para la verificación de empresas habilitadas.
El funcionario recuerda que está vigente la ley provincial de turismo alternativo 8801/99, que “asegura la calidad del servicio y la seguridad que se le brinda a los turistas”. En este sentido, agrega que quienes practiquen la actividad deben tener en cuentan la normas que garantizan relaciones armónicas entre los intereses personales y la protección del patrimonio natural y cultural.
“Dentro de la web de la Agencia Córdoba Turismo existe una sección que se llama ‘Experiencias’, donde los mismos prestadores que conocen la zona cuentan las actividades que se pueden realizar, a través de videos, fotos e información escrita. Al final de cada experiencia, se encuentran los datos de contacto de cada proveedor”, dice Bllegarde, por último.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
“En esta elección hay algo muy importante en juego: el futuro de cada uno de ustedes. No dejen que les roben el futuro, ", dijo el primer candidato a diputado de Provincias Unidas