
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
Este jueves, en el marco de una nueva jornada nacional de lucha para impulsar el nuevo proyecto de ley de financiamiento. Trabajadores universitarios, estudiantes e investigadores marcharon en defensa de la educación.
Provinciales26 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este jueves se realizó una nueva jornada de lucha en defensa de la Univrsidad Pública en las principales ciudades del país, incluido Córdoba, donde la trabajadores y estudiantes marcharon por las calles en reclamo por el nuevo proyecto de ley de financiamiento.
Además hubo clases públicas en diferentes espacios de la UNC, sumado rondas de antorchas que inició en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Vélez Sársfield y Duarte Quirós), con la presencia autoridades universitarias, dirigentes de los gremios docente (Adiuc) y no docente (Gremial San Martín) y asambleas estudiantiles. El reclamo principal es el tratamiento y la aprobación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario presentado ante el Congreso el 28 de mayo y la defensa del sistema científico argentino.
Por la tarde, la Asociación de Docentes e Investigadores (Adiuc) realizó talles abiertos a la sociedad y a las 17 estudiantes organizados se trasladaron desde Ciudad Universitaria hasta la Facultad de Ciencias Exactas, para acompañar la concentración, informó La Nueva Mañana.
"El Gobierno está decidido a desmantelar el sistema público de producción de conocimientos", alertó la Asociación de Docentes e Investigadores (Adiuc) en un comunicado. Las y los trabajadores del sistema universitario denuncian el detrimento de los salarios y de las partidas presupuestarias, que ponen en riesgo el funcionamiento de las universidades.
A principios de junio, la Mesa Gremial de la UNC compuesta por representantes estudiantiles y del cuerpo docentes y no docente definió profundizar el plan de lucha.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El expresidente brasilero fue procesado por el Tribunal Supremo de Brasil en la causa por el presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.