
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
Con la llegada del invierno y el aumento de casos de enfermedades, el infectólogo Hugo Pizzi alertó sobre el avance de la gripe H1N1 y la falta de prevención a pesar de que las vacunas están disponibles de forma gratuita.
Provinciales24 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este lunes en una entrevista televisiva, el médico infectólogo Hugo Pizzi alertó acerca de las enfermedades respiratorias en el marco de la llegada del invierno y las bajas temperaturas.
En diálogo con Canal 10, Pizzí afirmó que en todas las jurisdicciones nacionales la ocupación de camas ronda el 50 por ciento, informó Cba24N.
La gripe, en especial la variante H1N1, es la principal responsable del aumento de casos. “Existe una predominancia casi absoluta de gripe (…) y ahora después viene lejos un poco de COVID y un poco de neumonía de la comunidad”, detalló Pizzi.
Sin embargo, lo que más preocupa es la falta de vacunación, aún cuando las vacunas están disponibles de forma gratuita: “Todas esas enfermedades que nombré tienen vacunas gratuitas que la gente no se pone”, subrayó.
Desde distintas clínicas y sanatorios privados también se pronunciaron y recomendaron volver al uso del barbijo en espacios cerrados o con mucha circulación de personas. Además, remarcaron la importancia de reforzar las medidas básicas de higiene, como el lavado de manos y el uso de alcohol en gel.
Sobre esto último, Pizzi no ocultó su frustración: “No hay más alcohol en gel en ningún lado. Estamos atrasándonos porque con todo lo que aprendimos con más de 131.500 fallecimientos, evidentemente la gente se olvidó”.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El presidente Luis Inázio Lula da Silva le respondió a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera, luego de la determinación de la justicia hacia Jair Bolsonaro, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.