
Elecciones en Chile: Jeannete Jara y José Kast a segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.


Internacionales28 de enero de 2023 Diario Sumario

(Agencia Télam) Autoridades chilenas aumentaron hoy el nivel de alerta y las restricciones de acceso al volcán Láscar, debido a un incremento en la actividad sísmica y una posible erupción. El volcán, que se encuentra en una zona poco habitada cerca de la frontera con Bolivia, registró "un aumento en la sismicidad principalmente aquella asociada con la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico", indicó un informe del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que comunicó el paso de alerta amarilla a naranja.
"En este escenario se espera posible ocurrencia de pulsos eruptivos con columnas que superan los 5 km de altura, proyección de bloques balísticos y dispersión de ceniza en el entorno del volcán", agregó la nota, según la agencia de noticias AFP.
La alerta naranja contempla el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del volcán y medidas para el resguardo de las localidades aledañas como San Pedro de Atacama, un poblado muy visitado por turistas locales y extranjeros ubicado a unos 70 km del Láscar. "En este contexto y en consideración del nivel de riesgo, se ampliará de 5 a 10 kilómetros el perímetro de seguridad alrededor del cráter, restringiendo el acceso a dicha zona", informó Sernageomin.

El Láscar, de 5.592 metros de altura, está ubicado en la región de Antofagasta a unos 1.600 km al norte de Santiago, y su última erupción se registró en 1993. En Chile también está bajo vigilancia constante y en alerta amarilla el volcán Villarrica, en el sur del país.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.

La victoria del demócrata musulmán Zohran Mamdani se erige como una "advertencia temprana" dirigida al presidente Donald Trump de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Integraban la Legión Internacional creada por Zelenski tras la invasión rusa. Se estima que hay al menos ocho mil extranjeros alistados en las tropas ucranianas, con un gran porcentaje de latinoamericanos.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.



Exclusivo: una trabajadora que se desempeña como "sexter chatter" explicó cómo funciona el negocio de responder mensajes en OnlyFans en nombre de modelos que ofrecen contenido erótico.

En su mayoría, los rodados retenidos corresponden a motocicletas, aunque también secuestraron automóviles que no reunían las condiciones reglamentarias de circulación.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking de la región en relación a los sueldos mínimos en dólares.

Estarán ubicados en Villa María y Río Cuarto y generará más de 400 empleos. La noticia se conoció luego de la reunión que mantuvo el gobernador Martín Llaryora con el vicepresidente de la firma, Adrián Ecker.

El adolescente falleció en la zona rural del departamento Río Primero, donde se encontraba trabajando junto a su padre y su cuñado.

