
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
(Télam) Un hombre que ayer baleó e hirió de gravedad a su expareja durante una pelea en una calle de la ciudad de Córdoba y luego huyó, fue hallado muerto en las últimas horas en un descampado de la zona noroeste de la capital provincial y la principal hipótesis apunta a un suicidio.
El hecho ocurrió en las últimas horas de la tarde de ayer, cuando una mujer de la mujer salía de su lugar de trabajo, ubicado en Rafael Núñez al 4.500, del barrio Centenario y se encontró con su expareja, con quien mantuvo una discusión.
En medio de altercado, siempre según la información recabada en la causa, el hombre extrajo un arma corta calibre 22 y baleó a la mujer en la zona del tórax y en un pómulo.
Luego del ataque, el agresor escapó y dejó abandonada en las inmediaciones una mochila con el arma homicida en su interior, que fue secuestrada por la policía.
Mientras tanto, la mujer herida fue atendida por un servicio de emergencias y trasladada hasta el Hospital de Urgencias, donde permanece en estado "delicado" aunque lúcida, según fuentes de ese centro asistencial.
Al intervenir en la pesquisa, la policía montó un operativo para ubicar al agresor y, pasadas las 22.30 de anoche, fue encontrado muerto en un descampado de calle Tipayante al 7.000, ubicado entre los barrios Uocra y Mercantil, en el noroeste de la capital provincial.
Según los datos preliminares, la muerte habría sido un suicidio, aunque no se aportaron mayores precisiones al respecto.
La instrucción de la causa se encuentra a cargo de la Fiscalía de Violencia Familiar de turno.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.