
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Géneros19 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este miércoles la Justicia de Córdoba dictó sentencia contra Néstor Aguilar Soto, por el asesinato de Catalina Gutiérrez. La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba con jurados populares condenó al único imputado por el femicidio a prisión perpetua por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa.
El imputado, que fue amigo y compañero de la facultad de la víctima, deberá cumplir una pena de 35 años de prisión.
La condena coincide con la solicitud del fiscal Marcelo Sicardi, quien en su alegato subrayó que el crimen se trató de un "femicidio". Por su parte, la querella integrada por Carlos Hairbedián y Santiago Capdevilla había solicitado con la primera acusación, el agravante por alevosía.
Tras la lectura de la sentencia, Aguilar Soto fue esposado y trasladado a la cárcel de Bouwer.
"Por la memoria de nuestra hija divina lo mínimo que podíamos hacer es buscar Justicia con está cadena perpetua", dijo el padre de la víctima a Perfil tras conocerse la sentencia. Marcelo Gutiérrez destacó que la "prueba era contundente".
En la audiencia final del juicio, la abogada del acusado asesino, Ángela Burgos Niño, intentó alejarse la figura de femicidio, que implica un agravante en la condena, y pidió que se lo condene por "homicidio simple" que estipula una pena de 25 años.
Antes de escuchar la decisión de los jurados populares y el Tribunal, Burgos Niño aseguró que apelará el fallo.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
La fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
El escritor e historietista, autor de “El Eternauta”, fue secuestrado por la última dictadura cívico-militar el 27 de abril de 1977, meses después de la desaparición de sus cuatro hijas.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El cargamento fue interceptado por el operativo montado en el peaje de esa localidad. El camión había partido de Orán -en la provincia de Salta- y se dirigía a la ciudad de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.