
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
Géneros07 de abril de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este lunes se conoció que la Justicia provincial investiga un presunto femicidio ocurrió en barrio Pueyrredón de la ciudad de Córdoba, donde encontraron el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición.
Se trata de una mujer de 70 años y su cuerpo fue hallado dentro de uno de los armarios de su vivienda.
El hecho es investigado por el Ministerio Público Fiscal y hasta el momento se encuentra detenido el hijo de la mujer, informó La Nueva Mañana.
En caso de que se confirme, se trataría del quinto femicidio en Córdoba en estos cuatro meses.
La causa continúa bajo secreto de sumario y se esperan los resultados de las pericias forenses para determinar el tiempo de fallecimiento y las posibles causas de la muerte.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
La fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.
Gerardo Antonello, integrante de la Comisión de Permisionarios de Taxis, alertó sobre la crisis del sector: caída de viajes, aumento de costos y la amenaza del transporte ilegal como Uber, que ya opera en Alta Gracia pese a ser aún ilegal.
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba registró un aumento de 2,8%, casi un punto menor que la inflación nacional, que fue de 3,7%. El alza en la variación es liderada por educación y alimentos.
Se trata de un vecino muy querido en la ciudad que luchó contra una enfermedad respiratoria en los últimos años.
Luego de las intensas lluvias quedó en evidencia lo informado días atrás por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, quien expuso una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas.