Sumario Sumario

Nietos desaparecidos: el gobierno de Córdoba y Abuelas promueven la búsqueda

Derechos Humanos

Política 29 de diciembre de 2022 Diario Sumario

Agencia Télam- El Gobierno de Córdoba y la delegación local de Abuelas de Plaza de Mayo acordaron acciones conjuntas para visibilizar y promocionar la búsqueda de nietos y nietas desaparecidos durante la última dictadura cívico militar, se informó oficialmente.

El convenio fue firmado entre la presidenta de la de la filial Córdoba de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, Sonia Torres; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo y el presidente de Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.

La propuesta consiste en la promoción de actividades culturales y recreativas que ayuden a ampliar la difusión en la búsqueda de nietas y nietos, como así también a quienes tengan dudas sobre su identidad.

En ese marco se realizarán actividades se socialización, folklóricas, pedagógicas, musicales, cinematográficas, teatrales, memoriales y toda otra que incluya expresiones literarias y fotográficas, de escultura y pintura.

Los organismos públicos también colaborarán con el programa “Valijas Viajeras” de Abuelas que consiste en la donación de los libros “Abuelas de Plaza de Mayo”.

“Le prometí a Silvina, mi hija que secuestraron con su marido dos días después del golpe, que hasta que no encontrara a mi nieto no iba a partir a las estrellas. Aquí estoy casi llegando a los 100, pero enterita y todos los días esperando que toque la puerta y diga abuela acá estoy, la búsqueda terminó”, destacó la titular de Abuelas al firmar el convenio.

Asimismo manifestó buenas expectativas con el acuerdo, al sostener que va a permitir “identificar a nietos y nietas secuestrados”, y también “atraer a muchos chicos que dudan de su identidad”.

Por su parte Angulo manifestó el compromiso del Gobierno local mediante las políticas que viene implementando en materia de derechos humanos, al sostener que “mientras los nietos y nietas no recuperen su identidad nuestra democracia estará en deuda”.

En tanto Sansica dijo que la firma del convenio implica “seguir trabajando y acompañando en esta lucha incansable como es la de Abuelas”, y ponderó la posibilidad de ser parte en esa tarea de contribuir a visibilizar la búsqueda.

Te puede interesar

Cristina

Avellaneda: realizan un plenario para "romper la proscripción" de CFK

Redacción SN
Política 11 de marzo de 2023

Agrupaciones políticas, sociales y sindicales kirchneristas se reúnen en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, en el día que se conmemoran los 50 años de la victoria de Héctor Cámpora, quien obtuvo un triunfo electoral que le permitió volver al peronismo luego de 18 años de proscripción

Lo más visto

rally-argentina

Automovilismo: cómo será la seguridad en el Rally Argentino

Redacción SN
Deportes 27 de marzo de 2023

Mina Clavero será el epicentro de la prueba que congregará a pilotos nacionales y a los extranjeros que disputan el Campeonato FIA Codasur. Los circuitos son los mismos en donde se corrió el Rally Mundial a lo largo de casi cuatro décadas.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email