
Tiempo en Alta Gracia: el viento sur sopla fuerte, chau calorcito, hola frío
De los 22°C de la semana pasada, a una máxima de 13°C hoy: el viento sur se hizo sentir en Alta Gracia y rige alerta por ráfagas fuertes.
Administración Nacional de Seguridad Social
Sociedad28 de diciembre de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias, Despeñaderos) Luego de gestiones por parte de la oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de Alta Gracia, Despeñaderos inaugura este miércoles su Punto de atención ANSES. Desde el organismo explicaron que esta apertura se debe a una gran demanda de la ciudadanía local y regional.
La cantidad de consultas diarias de la ciudadanía despeñaderense, junto a la influencia que tiene esta localidad del departamento Santa María fueron factores claves para esta apertura en la comunidad. En diálogo con Siempre Radio, la jefa de la Unidad de atención integral (UDAI) Alta Gracia, María Inés Chiotti, explicó que se trata de un anexo dependiente de la oficina central, ubicada en la ciudad cabecera del Departamento, y es el primer Punto de atención Anses que se abre en el interior de la provincia de Córdoba. La Jefa de la Udai Alta Gracia dijo, además, que quienes estarán como referentes de este centro de atención en Despeñaderos serán Marisa Diez de los Ríos y Estefanía Carranza, quienes ya desempeñaban sus tareas en la oficina central.
Con este nuevo Punto Anses, desde el organismo pretenden cubrir las consultas de otras localidades, que también demandan esta atención, como Corralito, Monte Ralo, Rafael García, Los Molinos, Lozada, Río Segundo, entre otras.
Además de las gestiones por parte del organismo, esta apertura es posible gracias a la predisposición de la Municipalidad de Despeñaderos. Cabe resaltar que el Punto Anses funcionará en una de las casonas ubicadas al costado de las vías del ferrocarril, dentro de la Plaza Evita del Bicentenario, lugar gestionado por el municipio para que la Administración Nacional de Seguridad Social se desempeñe en la comunidad.
Chiotti resaltó la importancia de “la presencia de la seguridad social en los territorios y que se federalice la atención”. Con esta apertura en la localidad todas las comunidades del Este podrán tener su acceso a la seguridad social.
En cuanto a las diferencias entre las Unidades de atención integral y los Puntos de atención, la jefa del Anses Alta Gracia dijo que en los centros de atención solo no se pueden realizar ni jubilaciones ni pensiones, pero sí todos los trámites previos, como sacado de turnos y el acompañamiento para reunir la documentación necesaria.
Con respecto a este primer centro de atención que se abre en el interior provincial, Chiotti tuvo palabras de agradecimiento hacia Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, quien, aseguró, desde antes de asumir solicitaba la apertura de este Punto Anses en la localidad. “Hace meses venimos trabajando en este proyecto y tiene que ver con eso, con trabajar y trabajar, algo que nos une como peronistas”, dijo.
De los 22°C de la semana pasada, a una máxima de 13°C hoy: el viento sur se hizo sentir en Alta Gracia y rige alerta por ráfagas fuertes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jueves arrancó con lloviznas persistentes, cielo cubierto y frío húmedo. La máxima no superará los 13 grados y se espera lluvia durante toda la jornada.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
Desde el Gobierno local informaron la grilla luego del primer fin de semana del receso de invierno, con actividades para toda la familia.
Fuentes policiales informaron que los controles consistieron en paradas preventivas, patrullajes inteligentes, controles vehiculares, como así también en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.