
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Provinciales15 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego de los masivos despidos comunicados por la Petroquímica Río Tercero y las acciones de protesta de los trabajadores, este martes se conoció la noticia de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajao de Córdoba, lo que dejó en suspenso la medida de la empresa.
Cabe recordar que durante la madrugada del lunes 14/07, unos 124 trabajadores de la Petroquímica recibieron el telegrama que informaba el cese del vinculo laboral, que se suman a 140 despidos en octubre del año pasado. Luego de conocer el vaciamiento, las y los operarios iniciaron una huelga y un paro total de actividades.
En el marco de la conciliación obligatoria, llos empleados levantaron la medida de fuerza para comenzar una negociación y los despidos quedaron en suspenso, informó LNM.
El Sindicato Químico y Petroquímicos informó que los despidos, afectaban tanto a afiliados como a trabajadores jerárquicos y, además, que todavía no les habían pagado el sueldo de junio.
Con la medida impulsada por el ministro Omar Sereno, las partes no pueden realizar ninguna actividad que afecte el funcionamiento de la fábrica durante 15 días y se abre una mesa de diálogo, según informó El Diario de Río Tercero.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Se trata de la edición número 18 de esta iniciativa que contempla 68 actividades repartidas en toda la provincia. Entre lo destacado está la realización de un taller y una charla abierta a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.
Con una inversión récord de $1.300 millones, el Gobierno provincial ampliaron la capacidad de la terapia intensiva pediátrica. “En un momento crítico y difícil, nosotros no vamos a dejar a los cordobeses sin atención”, sostuvo el gobernador Martín Llaryora.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
Con el dólar en alza, el Gobierno sale otra vez a ofrecer bonos con tasas altas para intentar frenar la presión cambiaria y evitar que el mercado le marque el rumbo.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.