
Tiempo en Alta Gracia: el viento sur sopla fuerte, chau calorcito, hola frío
De los 22°C de la semana pasada, a una máxima de 13°C hoy: el viento sur se hizo sentir en Alta Gracia y rige alerta por ráfagas fuertes.
sociedad
Sociedad22 de mayo de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias) El 22 de mayo de 1930 nació Agustín Tosco, uno de los líderes fundamentales del Cordobazo que superpuso a la clase obrera por sobre la burocracia sindical, que enrolaba al país en plena dictadura del General Onganía, a fines de la década del 60.
Tosco era oriundo de Coronel Moldes. Se capacitó en Córdoba como técnico y encontró en Epec su lugar de trabajo. Fue integrante del Partido Comunista y con los años se convirtió en dirigente del Sindicato de Luz y Fuerza, en defensa de los derechos de los trabajadores de la planta y de toda la clase obrera. El avance de las Fuerzas Armadas al mando de la dirigencia política en el país, tras el Golpe de Estado en 1966, marcó una persecución y un hostigamiento a toda la sociedad, y particularmente a quienes desempeñaban tareas en las fábricas y estudiantes que formaban parte de grupos en defensa de sus derechos. Como líder obrero, Tosco y los dirigentes sindicales de Córdoba se diferenciaron de la CGT Nacional, que estaba envuelta en una burocratización negociando con la dictadura a espaldas de los trabajadores y violando sus derechos.
Desde el sindicato de Luz y Fuerza de los empleados de la empresa eléctrica EPEC, Agustín Tosco se alza como el máximo representante del Cordobazo. En él recae el ejemplo más ferviente del pluralismo gremial, el líder obrero éticamente intachable, el estudioso de constante reflexión que planteaba una política de clase obrera. Vale citar una de las frases expuestas por Tosco tras la revuelta popular del Cordobazo: “Córdoba se defiende con las bases, con las organizaciones obreras, a partir de abajo, a partir del pueblo. Así se defendió y así se defenderá Córdoba”, exclamaba el referente.
Luego del Cordobazo y con el país inmerso en las puertas de otra dictadura, Tosco fue perseguido como muchos integrantes del campo popular. Aun así, huyendo de este régimen, y con una enfermedad terminal, no le impidieron trabajar hasta sus últimos días por la unidad de los oprimidos.
De los 22°C de la semana pasada, a una máxima de 13°C hoy: el viento sur se hizo sentir en Alta Gracia y rige alerta por ráfagas fuertes.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jueves arrancó con lloviznas persistentes, cielo cubierto y frío húmedo. La máxima no superará los 13 grados y se espera lluvia durante toda la jornada.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Desde el Gobierno local informaron la grilla luego del primer fin de semana del receso de invierno, con actividades para toda la familia.
Fuentes policiales informaron que los controles consistieron en paradas preventivas, patrullajes inteligentes, controles vehiculares, como así también en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.