
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.
Locales15 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este martes se conoció la noticia de que luego de 25 años, la ciudad será representada nuevamente a nivel internacional en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo. Se trata de la participación del joven atleta altagraciense Milo Boero, quien competirá en Paraguay en la disciplina de salto en alto y salto triple.
La competencia será el próximo 19 y 20 de julio en la ciudad de Asunción. Milo pertenece a la categoría U18 y fue seleccionado luego de ganar la medalla de plata en el Campeonato Nacional de Atletismo, en el que batió el récord provincial de salto triple, alcanzando una marca de 13,82 metros. En esa oportunidad superó el último récord de 13,54 metros perteneciente a Genaro Farías.
Vale decir que Milo es parte del proyecto deportivo municipal, y continúa con el legado de Laura Torrecilla, Silvana Belfiglio, Luciana Lazer, quienes participaron en torneos sudamericanos representando a Alta Gracia y del Campeón Sudamericano Juan Turri, quien además clasificó para los juegos olímpicos de Montreal en 1976. Su participación es un orgullo para el deporte de Alta Gracia y para la ciudad, además lo posiciona como uno de los atletas más destacados a nivel nacional y con un futuro prometedor en posteriores torneos.
Ante esta noticia, el Gobierno local emitió un comunicado en el que remarcó que “la Dirección de Deportes municipal sigue apostando al desarrollo deportivo”. Además remarcó el trabajo sostenido del entrenador Ricardo “Colo” Geremías, una figura clave en la preparación de Milo.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
Este control de tránsito vehicular se desarrolló en la zona del Parque del Sierras Hotel, donde trabajaron inspectores municipales en el marco de los operativos viales programados.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La medida nacional impulsada por CTERA reclama la restitución del Fonid, la paritaria docente y mayor financiamiento para el sistema educativo.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.