
Alta Gracia: se cumplieron 157 años del fallecimiento de Manuel Solares
Autoridades locales junto a estudiantes y representantes de instituciones rindieron homenaje a una de las personalidades que marcó a la educación en Alta Gracia.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.
Locales15 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este martes se conoció la noticia de que luego de 25 años, la ciudad será representada nuevamente a nivel internacional en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo. Se trata de la participación del joven atleta altagraciense Milo Boero, quien competirá en Paraguay en la disciplina de salto en alto y salto triple.
La competencia será el próximo 19 y 20 de julio en la ciudad de Asunción. Milo pertenece a la categoría U18 y fue seleccionado luego de ganar la medalla de plata en el Campeonato Nacional de Atletismo, en el que batió el récord provincial de salto triple, alcanzando una marca de 13,82 metros. En esa oportunidad superó el último récord de 13,54 metros perteneciente a Genaro Farías.
Vale decir que Milo es parte del proyecto deportivo municipal, y continúa con el legado de Laura Torrecilla, Silvana Belfiglio, Luciana Lazer, quienes participaron en torneos sudamericanos representando a Alta Gracia y del Campeón Sudamericano Juan Turri, quien además clasificó para los juegos olímpicos de Montreal en 1976. Su participación es un orgullo para el deporte de Alta Gracia y para la ciudad, además lo posiciona como uno de los atletas más destacados a nivel nacional y con un futuro prometedor en posteriores torneos.
Ante esta noticia, el Gobierno local emitió un comunicado en el que remarcó que “la Dirección de Deportes municipal sigue apostando al desarrollo deportivo”. Además remarcó el trabajo sostenido del entrenador Ricardo “Colo” Geremías, una figura clave en la preparación de Milo.
Autoridades locales junto a estudiantes y representantes de instituciones rindieron homenaje a una de las personalidades que marcó a la educación en Alta Gracia.
El padre de un bebé llamó al 911 por una urgencia de salud con su bebé y la sargento le brindó instrucciones claves que permitieron la recuperación del niño.
Vecinos, instituciones y personas con discapacidad se movilizan hoy al mediodía para rechazar el veto presidencial y defender derechos conquistados.
La cooperativa recibió financiamiento para capacitar a 15 jóvenes con discapacidad en producción hidropónica.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.
En esta ocasión, el Gobierno local en conjunto con la Provincia entregaron cinco nuevos hogares a familias de Despeñaderos.
Sebastián Puechagut, de la consultora Explanans, analiza el desgaste del gobierno de Milei y el impacto de las coimas en el nucleo duro de La Libertad Avanza y en el electorado femenino.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.