
El jardín CENI Víctor Mercante celebró este jueves su 50° aniversario con un emotivo acto que reunió a toda la comunidad educativa, autoridades y familias, en una jornada marcada por los homenajes, la alegría y el compromiso con la primera infancia.
(Sumario Noticias; Alta Gracia) Vecinos de Barrio El Mirador concurrirán durante la mañana de este viernes al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Alta Gracia "Vamos a solicitar un diálogo con el Intendente para volver a exponerle toda la problemática", anticipó Alicia Utrera, vecina de ese sector del extremo sur de la ciudad sobre el Camino a La Bolsa.
Durante las primeras horas de esta mañana, fuentes municipales indicaron que no existía pedido de audiencia alguno con Marcos Torres Lima por parte de los vecinos. Sin embargo, más tarde se informó que el Jefe del Gobierno local recibirá a los vecinos a las 10.45.
Utrera sostuvo que si bien desde hace un tiempo existía diálogo a través de grupos de mensajería instantánea con concejales, como con los funcionarios Pablo Ortiz, Iván Poletta en su momento e Iván Bustos, en la actualidad "todos nos han dejado de responder los mensajes".
"Ellos han cortado el diálogo. Vamos a ir un grupo representativo de los vecinos a pedir hablar directamente con el Intendente, toda vez que cuando él fue al barrio dijo que teníamos las puertas abiertas de la Municipalidad, así que intentaremos retomar el diálogo", precisó la vecina, y advirtió: "si volvemos a notar que por parte de ellos no existe diálogo, vamos a comenzar con los cortes, ya sea frente al Ejecutivo o bien el corte de ruta, como ya se hizo oportunamente".
* Esta noticia se actualizó a las 10.15.
El jardín CENI Víctor Mercante celebró este jueves su 50° aniversario con un emotivo acto que reunió a toda la comunidad educativa, autoridades y familias, en una jornada marcada por los homenajes, la alegría y el compromiso con la primera infancia.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente informó la instalación de 1360 metros lineales de tendido de agua.
El Municipio trabajará junto a las escuelas en el seguimiento de la asistencia de cada estudiante a clases, a través de un tablero de datos brindado por el Ministerio de Educación.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.