
Alta Gracia: finalizó el tendido de red domiciliaria de agua en Barrio La Perla
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente informó la instalación de 1360 metros lineales de tendido de agua.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
Municipales08 de mayo de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El miércoles 7 de mayo, una comisión técnica del Banco Mundial visitó la ciudad de Alta Gracia con el objetivo de conocer de primera mano las políticas locales de alfabetización. La comitiva fue encabezada por Jaime Saavedra, Director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del organismo internacional, y estuvo acompañada por autoridades nacionales, provinciales y locales del ámbito educativo.
Durante la jornada, los representantes recorrieron la Escuela José María Paz, donde observaron la implementación del programa “Maestros más Maestros”, una iniciativa enmarcada en el Compromiso Alfabetizador que busca garantizar que todos los niños y niñas accedan a una alfabetización plena en sus primeros años de escolaridad.
También participaron de la visita Gabriela Peretti, secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías del Ministerio de Educación; Rodrigo Martínez, subsecretario de Educación de Alta Gracia; representantes de UEPC; la supervisora de nivel primario Gabriela Navarrete; y directivos de la institución educativa.
La delegación del Banco Mundial destacó las acciones de articulación entre el municipio y las escuelas locales a través de la Coordinación Local de Educación, que tiene como meta acompañar las trayectorias escolares y asegurar que ningún niño o niña quede excluido del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La visita fue considerada un reconocimiento al trabajo que se viene realizando en la ciudad en materia de inclusión y calidad educativa, y un paso importante hacia el fortalecimiento de políticas públicas que promuevan el derecho a la alfabetización desde una perspectiva integral.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente informó la instalación de 1360 metros lineales de tendido de agua.
El Municipio trabajará junto a las escuelas en el seguimiento de la asistencia de cada estudiante a clases, a través de un tablero de datos brindado por el Ministerio de Educación.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.
La Secretaría de Salud local informó que este miércoles 30 de abril se llevará a cabo un operativo para controlar la presencia del mosquito Aedes aegypti en distintas zonas de la ciudad.
En diálogo con Siempre Radio, el intendente Marcos Torres Lima abordó temas sensibles de la agenda local: desde la clausura del casino hasta el conflicto por Uber, la escuela en barrio Liniers y la planta en San Martín
Se trata del programa Servicios públicos en tu barrio, que en este caso llegó a Parque Virrey, Primero de Mayo y Santa María.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Las fuerzas de seguridad atacaron a los integrantes de la tradicional manifestación de todos los miércoles, en reclamo de las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. El cura en opción por los pobres sufrió una herida debajo del ojo.
La pequeña fue atropellada cuando circulaba en su bicicleta en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente informó la instalación de 1360 metros lineales de tendido de agua.