
Criptogate: Diputados sesiona para interpelar a Francos sobre la estafa $Libra
La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.
El tribunal definió a los imputados como un “clan criminal” que se organizó para iniciar un “ataque” a golpes que luego, derivó en un asesinato ejecutado por los cinco sentenciados a prisión perpetua.
Nacionales06 de febrero de 2023 Redacción Sumario(Télam, Buenos Aires) Así se desprende de la descripción del hecho que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores plasmó en su fallo, al momento de detallar la secuencia del asesinato del joven estudiante de 18 años.
“El día 18 de enero de 2020, pasadas las 4.30 hs., en la localidad de Villa Gesell, en la vía pública, más precisamente en las inmediaciones de las calle 3 entre Avenida Buenos Aires y Paseo 102, los ocho acusados Máximo Pablo Thomsen, Ciro Pertossi, Ayrton Michael Viollaz, Lucas Fidel Pertossi, Enzo Tomás Comelli, Matías Franco Benicelli, Blas Cinalli y Luciano Pertossi, acordaron atacar a golpes a quien en vida fuera Fernando Báez Sosa”, señaló el texto.
Los jueces explicaron que, con Fernando, parte de los acusados “había mantenido un altercado en el interior del local bailable Le Brique, lo que motivó que personal de seguridad del local expulsara a algunos de ellos y que otros salieran por propia voluntad” y que por el mismo motivo, también fue sacado del boliche la propia víctima.
“Así fue que en circunstancias que Fernando Báez Sosa se encontraba junto a su grupo de amigos en la vereda de enfrente a Le Brique conversando, conformando un círculo, todos de pie, los ocho imputados se organizaron para atacar a golpes al nombrado, por sorpresa y desde dos frentes sin que la víctima pudiera advertir lo sorpresivo del ataque”, describieron los jueces.
Luego, indicaron: “De tal modo, a las 4.44 horas, aproximadamente, Enzo Tomás Comelli lo golpeó por la espalda a la vez que Ciro Pertossi -en simultáneo- lo hizo de frente. Como consecuencia de tales golpes, Fernando Báez Sosa, cayó de rodillas al piso”.
En el siguiente párrafo, los jueces identificaron quiénes fueron los cinco coautores del homicidio, los define como un “clan criminal” y describieron el desenlace del ataque.
“Luego, cuando ya se encontraba reducido, en el suelo y sin posibilidad de defensa, parte del clan criminal -Máximo Pablo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Matías Franco Benicelli y Enzo Tomás Comelli, aprovechando el estado de indefensión en el que luego de los dos primeros golpes quedó la víctima, con claras intenciones de acabar con la vida de Fernando Báez Sosa, continuaron agrediéndolo brutalmente, con patadas esencialmente dirigidas a la cabeza y otras al cuerpo, como así también con golpes de puño, causándole lesiones de tal entidad que le provocaron la muerte por paro cardiorrespiratorio por shock neurogénico”, detallaron.
Por último, sobre los partícipes secundarios, los jueces dijeron: “A su vez, los tres sujetos restantes, Lucas Fidel Pertossi, Ayrton Michael Viollaz y Blas Cinalli, luego de ver en el estado de absoluta indefensión en que quedó la víctima inmediatamente después de recibidos los dos primeros golpes y el accionar de sus consortes, apoyaron a los coautores y, de acuerdo al rol que cada uno asumiría en el ataque focalizado en la víctima fatal, prestaron una colaboración, si bien no imprescindible, lo suficientemente apta para favorecer la consumación del crimen”.
La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.
La Ministra de Seguridad formó parte de la comitiva del Gobierno que el pasado viernes arribó al Vaticano. No fue al velorio del papa Francisco, pero sí estuvo de paseo por la ciudad.
Axel Kicillof exigió al Fondo Monetario Internacional una investigación interna contra Kristalina Georgieva, a quien acusa de violar la neutralidad del organismo al pronunciarse a favor del oficialismo argentino de cara a las elecciones de octubre.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos. Debían adquirirse alimentos como arroz, fideos y leche en polvo, pero la compra nunca se concretó.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.
El despliegue cuenta con la presencia de integrantes de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Prefectura Naval. Detuvieron a un manifestante en medio de la movilización.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.