
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
Tal como fuera anunciado en la apertura de sesiones legislativas, el gobernador viajará a Santiago de Compostela, Galicia, para firmar el hermanamiento de ambos caminos. Está acción permitirá internacionalizar el turismo religioso cordobés.
Sociedad10 de febrero de 2023 Redacción Sumario(SN, Córdoba) - Tal como lo anticipó en la apertura de sesiones legislativas el 1° de febrero, el gobernador Juan Schiaretti partirá este viernes en la noche rumbo a España para firmar el hermanamiento del Camino de Brochero con el de Santiago.
Puntualmente, la firma se realizará en Santiago de Compostela, Galicia, con la presencia del presidente de la Xunta gallega, Alfonso Rueda Valenzuela. Además, la agenda contempla reuniones vinculadas al desarrollo del turismo religioso.
El gobernador será acompañado por la senadora nacional e integrante de la Comisión de Turismo en el Senado, Alejandra Vigo; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya, informaron desde el portal del Gobierno de Córdoba.
Además, participarán el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo; el director de jurisdicción de Promoción, Marketing y Productos Turísticos en Agencia Córdoba, Alejandro Lastra; y el subsecretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, David Urreta.
El mandatario regresará de la misión oficial desarrollada en España el jueves 16 del corriente. Durante esos días, el vicegobernador Manuel Calvo quedará a cargo del Ejecutivo provincial.
Caminos Hermanados
Santiago Apóstol es el santo patrono de Galicia y España. Son varios los caminos que recorrió en su tarea de peregrinación, y que hoy constituyen los denominados Caminos de Santiago. Todos concluyen en un punto en común, la Catedral de Santiago de Compostela, donde yacen sus restos. Convirtiéndose en un atractivo para miles de feligreses y turistas.
La tarea de peregrinación se emparenta con el camino del Cura Brochero, primer Santo Argentino y el hermanamiento entre ambos caminos permitirá acentuar más la tarea de promoción de turismo de peregrinación religiosa a nivel internacional del Cura Gaucho y también nutrirnos de esa experiencia tanto pública como privada.
El camino de Brochero, que será presentado posterior al hermanamiento, tiene un recorrido de 240 kilómetros aproximadamente. El trayecto se inicia en Carreta Quemada, denominación que tenía el paraje donde nació el cura gaucho; luego continúa por Villa Santa Rosa en el departamento Río Primero, donde se crió y pasó parte de su vida; la Ciudad de Córdoba donde realizó su formación religiosa hasta ser ordenado sacerdote; finalizando en Villa del Tránsito, actual Villa Cura Brochero, lugar de su obra de evangelización.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.