
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
Tal como fuera anunciado en la apertura de sesiones legislativas, el gobernador viajará a Santiago de Compostela, Galicia, para firmar el hermanamiento de ambos caminos. Está acción permitirá internacionalizar el turismo religioso cordobés.
Sociedad10 de febrero de 2023 Redacción Sumario(SN, Córdoba) - Tal como lo anticipó en la apertura de sesiones legislativas el 1° de febrero, el gobernador Juan Schiaretti partirá este viernes en la noche rumbo a España para firmar el hermanamiento del Camino de Brochero con el de Santiago.
Puntualmente, la firma se realizará en Santiago de Compostela, Galicia, con la presencia del presidente de la Xunta gallega, Alfonso Rueda Valenzuela. Además, la agenda contempla reuniones vinculadas al desarrollo del turismo religioso.
El gobernador será acompañado por la senadora nacional e integrante de la Comisión de Turismo en el Senado, Alejandra Vigo; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya, informaron desde el portal del Gobierno de Córdoba.
Además, participarán el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo; el director de jurisdicción de Promoción, Marketing y Productos Turísticos en Agencia Córdoba, Alejandro Lastra; y el subsecretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, David Urreta.
El mandatario regresará de la misión oficial desarrollada en España el jueves 16 del corriente. Durante esos días, el vicegobernador Manuel Calvo quedará a cargo del Ejecutivo provincial.
Caminos Hermanados
Santiago Apóstol es el santo patrono de Galicia y España. Son varios los caminos que recorrió en su tarea de peregrinación, y que hoy constituyen los denominados Caminos de Santiago. Todos concluyen en un punto en común, la Catedral de Santiago de Compostela, donde yacen sus restos. Convirtiéndose en un atractivo para miles de feligreses y turistas.
La tarea de peregrinación se emparenta con el camino del Cura Brochero, primer Santo Argentino y el hermanamiento entre ambos caminos permitirá acentuar más la tarea de promoción de turismo de peregrinación religiosa a nivel internacional del Cura Gaucho y también nutrirnos de esa experiencia tanto pública como privada.
El camino de Brochero, que será presentado posterior al hermanamiento, tiene un recorrido de 240 kilómetros aproximadamente. El trayecto se inicia en Carreta Quemada, denominación que tenía el paraje donde nació el cura gaucho; luego continúa por Villa Santa Rosa en el departamento Río Primero, donde se crió y pasó parte de su vida; la Ciudad de Córdoba donde realizó su formación religiosa hasta ser ordenado sacerdote; finalizando en Villa del Tránsito, actual Villa Cura Brochero, lugar de su obra de evangelización.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.