Gripe aviar: detectan un nuevo caso en la provincia de Córdoba

Se trata de dos patos que fueron encontrados muertos en la laguna Las Mojarras, departamento San Martín.

Provinciales18 de febrero de 2023 Redacción SN
gripe aviar
gripe aviar

(SN, Córdoba) Un nuevo caso de gripe aviar fue detectado en el departamento San Martín, ubicado al noreste de la provincia de Córdoba. Se trata del segundo en el país.

La información fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La detección fue confirmada este viernes en análisis efectuados por el Senasa en muestras tomadas a dos patos silvestres muertos, ambos con resultado positivo para el virus de influenza aviar (IA) H5, en la laguna artificial Las Mojarras en el departamento General San Martín, según informó el Gobierno nacional.

Según explicó el portal de La Voz, agentes del Senasa llegaron al lugar a partir de una notificación recibida ayer realizada por la Policía Ambiental de Córdoba y tomaron las muestras que fueron remitidas para su análisis y diagnóstico al Laboratorio del organismo en Martínez, provincia de Buenos Aires.

El Senasa continua el trabajo coordinado con otras entidades públicas -nacionales, provinciales y municipales y el sector privado- para determinar las posibles vías de migración dentro de Argentina así como las que puedan vincularse con el caso en aves silvestres detectado en Uruguay.

En el marco de su resolución 147 que dispuso la emergencia sanitaria por la presencia de IA en gansos silvestres en la laguna de Pozuelos, en Jujuy, el Senasa coordina estas acciones de vigilancia con la Administración de Parques Nacionales, los ministerios nacionales de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Salud, y de Seguridad y la Dirección de Fauna Silvestre.

Te puede interesar
incendio en guasapampa

Córdoba: contuvieron el incendio desatado en Guasapampa

Redacción SN
Provinciales25 de octubre de 2025

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email