

Gripe aviar: detectan un nuevo caso en la provincia de Córdoba
Se trata de dos patos que fueron encontrados muertos en la laguna Las Mojarras, departamento San Martín.
Provinciales 18 de febrero de 2023 Redacción SN
(SN, Córdoba) Un nuevo caso de gripe aviar fue detectado en el departamento San Martín, ubicado al noreste de la provincia de Córdoba. Se trata del segundo en el país.
La información fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La detección fue confirmada este viernes en análisis efectuados por el Senasa en muestras tomadas a dos patos silvestres muertos, ambos con resultado positivo para el virus de influenza aviar (IA) H5, en la laguna artificial Las Mojarras en el departamento General San Martín, según informó el Gobierno nacional.
Según explicó el portal de La Voz, agentes del Senasa llegaron al lugar a partir de una notificación recibida ayer realizada por la Policía Ambiental de Córdoba y tomaron las muestras que fueron remitidas para su análisis y diagnóstico al Laboratorio del organismo en Martínez, provincia de Buenos Aires.
El Senasa continua el trabajo coordinado con otras entidades públicas -nacionales, provinciales y municipales y el sector privado- para determinar las posibles vías de migración dentro de Argentina así como las que puedan vincularse con el caso en aves silvestres detectado en Uruguay.
En el marco de su resolución 147 que dispuso la emergencia sanitaria por la presencia de IA en gansos silvestres en la laguna de Pozuelos, en Jujuy, el Senasa coordina estas acciones de vigilancia con la Administración de Parques Nacionales, los ministerios nacionales de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Salud, y de Seguridad y la Dirección de Fauna Silvestre.
Te puede interesar


Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza además al oeste provincial, norte y centro de San Luis, y sur de La Rioja.

Córdoba: Talleres recibe a Boca por la tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol

El gasto por persona por día promedia los 15 mil pesos, incluyendo alojamiento, comidas y recreación, lo que significa un movimiento económico de más de 28.500 millones de pesos.

San Felippo: "A todos nos sorprendió el llamamiento al paro"
La Secretaria General de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba indicó que la notificación del paro para el próximo 27 de febrero, fue "llamativo" ya que se esperaba que el propio Juan Monserrat negociara la cuestión salarial. "Todas las líneas internas del gremio votamos por unanimidad la medida de fuerza".

El gobernador Juan Schiaretti dejó inaugurado el 145° período de sesiones legislativas en la Legislatura provincial. En su discurso expresó su desacuerdo con el juicio político a los miembros de la Corte Suprema "ningún poder debe pretender avasallar a otro", dijo entre otras apreciaciones.


Lo más visto

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada nublada con una temperatura máxima estimada de 26 grados

Las lesionadas debieron ser trasladadas por los servicios de ambulancia hasta el hospital.

Hubo detenciones de presuntos delincuentes por hurtos y robos domiciliarios.

Semana Santa: Trenes Argentinos ya vende pasajes online
Los precios del tramo que une Buenos Aires con Córdoba arrancan en $2.225 hasta $7.525 el camarote. Los pasajes tienen un 10% de descuento para quienes compren de forma online y un 40% para jubilados.

Automovilismo: cómo será la seguridad en el Rally Argentino
Mina Clavero será el epicentro de la prueba que congregará a pilotos nacionales y a los extranjeros que disputan el Campeonato FIA Codasur. Los circuitos son los mismos en donde se corrió el Rally Mundial a lo largo de casi cuatro décadas.
