
A unos seis meses de las elecciones municipales y sin campaña electoral formalmente lanzada, las primeras señales preanuncian una pelea virulenta por el gobierno de Alta Gracia.
Una imagen tomada durante un acto en Despeñaderos crea suspicacias en el mundillo político.
Política 27 de febrero de 2023(SN; Alta Gracia) Pocas veces una fotografía adquirió tanta importancia por su simbolismo. La confluencia que casi nadie quiere se produjo en Despeñaderos, durante la inauguración de un centro comercial de una empresa de Alta Gracia.
Sobre el escenario se sucedieron los discursos políticos con fuerte tono electoral. Allí estuvieron la intendenta Carolina Basualdo, los ministros Eduardo Accastello y Facundo Torres Lima, el omnipresente asesor ministerial Hugo Testa y el legislador Walter Saieg, junto a los empresarios Miguel Ángel, Martín y Alejandro Becerra.
La foto fue tomada cuando los protagonistas bajaron del escenario y, curiosamente, fue impulsada por el empresario Rubén Herrera, quien en la imagen hasta parece hacer fuerza para evitar que se le escape el siempre escurridizo Saieg. Fue justamente uno de los empleados de Herrera quien tomó la fotografía ante la orden de su jefe. Y allí quedó el empresario en el foco de la imagen, sosteniendo al legislador con un brazo y al asesor con el otro.
Casi como no queriendo saber qué pasaba en el lado izquierdo, Marcos Torres Lima aparece en el derecho, con la mirada en otra dirección y hasta un poco desenfocado.
El enfrentamiento entre Saieg y Marcos Torres Lima -según ambos- no tiene retorno. Aunque resultara muy difícil, quizá alguna vez podría producirse un acercamiento entre el legislador y Testa, tal vez...
A ninguno de los tres políticos le suma nada esa foto. Y hasta podría resultarles contraproducente.
Al único que le sirve esa foto es a Herrera, quien hasta ahora siempre había esquivado ese tipo de exposición, independientemente de sus permanente llamados a funcionarios y concejales para trasmitirles su opinión sobre diversos temas de la administración municipal.
Foto con sorpresa y una ausencia, en los suspicaces tiempos de campaña.
A unos seis meses de las elecciones municipales y sin campaña electoral formalmente lanzada, las primeras señales preanuncian una pelea virulenta por el gobierno de Alta Gracia.
El Intendente de Alta Gracia pronunciará este 1º de marzo su último discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante del período de gobierno asumido en 2019.
El intendente Marcos Torres Lima visitó "2023 Travesía Electoral".
La primer actividad partidaria será una reunión de la juventud.
El espacio servirá para que los vecinos proyecten y organicen diferentes actividades para impulsar el sector.
Lista completa de las distinguidas.: Recibieron el reconocimiento mujeres votadas por vecinos y vecinas, en diferentes disciplinas y por actividades e iniciativas impulsadas. Fuerte presencia de referentas de los barrios de Alta Gracia.
Se realizará la vigilia y el acto protocolar por el 41° Homenaje a los héroes y veteranos de Malvinas. El 2 de abril, además del acto, los homenajeados podrán disfrutar de una peña realizada por vecinos de barrio Tiro Federal y Piedra del Sapo.
Un hombre fue trasladado a la comisaría de Alta Gracia, tras haber sido detenido por un guardia de seguridad de un supermercado.
Un jurado popular dará a conocer hoy el veredicto por el crimen de Blas Correas (17), ocurrido en agosto de 2020 durante un control vehicular, un caso de gatillo fácil. Los imputados son 13 policías.
La concejal del PRO de la localidad de Anisacate lanzó su precandidatura para suceder al actual mandario, Ramón Zalazar por la coalición de Juntos por el Cambio. En "2023, Travesía Electoral" Contini aseguró "nos venimos preparando hace años".
Los dos policías acusados de disparar y matar a Blas Correas al tirar contra el auto en el que se trasladaba con amigos por la capital cordobesa en agosto de 2020, fueron condenados esta tarde tras un juicio por jurados a prisión perpetua por el delito de “homicidio calificado”.