
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
Una imagen tomada durante un acto en Despeñaderos crea suspicacias en el mundillo político.
Política27 de febrero de 2023(SN; Alta Gracia) Pocas veces una fotografía adquirió tanta importancia por su simbolismo. La confluencia que casi nadie quiere se produjo en Despeñaderos, durante la inauguración de un centro comercial de una empresa de Alta Gracia.
Sobre el escenario se sucedieron los discursos políticos con fuerte tono electoral. Allí estuvieron la intendenta Carolina Basualdo, los ministros Eduardo Accastello y Facundo Torres Lima, el omnipresente asesor ministerial Hugo Testa y el legislador Walter Saieg, junto a los empresarios Miguel Ángel, Martín y Alejandro Becerra.
La foto fue tomada cuando los protagonistas bajaron del escenario y, curiosamente, fue impulsada por el empresario Rubén Herrera, quien en la imagen hasta parece hacer fuerza para evitar que se le escape el siempre escurridizo Saieg. Fue justamente uno de los empleados de Herrera quien tomó la fotografía ante la orden de su jefe. Y allí quedó el empresario en el foco de la imagen, sosteniendo al legislador con un brazo y al asesor con el otro.
Casi como no queriendo saber qué pasaba en el lado izquierdo, Marcos Torres Lima aparece en el derecho, con la mirada en otra dirección y hasta un poco desenfocado.
El enfrentamiento entre Saieg y Marcos Torres Lima -según ambos- no tiene retorno. Aunque resultara muy difícil, quizá alguna vez podría producirse un acercamiento entre el legislador y Testa, tal vez...
A ninguno de los tres políticos le suma nada esa foto. Y hasta podría resultarles contraproducente.
Al único que le sirve esa foto es a Herrera, quien hasta ahora siempre había esquivado ese tipo de exposición, independientemente de sus permanente llamados a funcionarios y concejales para trasmitirles su opinión sobre diversos temas de la administración municipal.
Foto con sorpresa y una ausencia, en los suspicaces tiempos de campaña.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.