
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino y se refirió a la ayuda económica, la cual quedó condicionada al resultado electoral del próximo 26 de octubre, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó la Ministra de Seguridad luego de que el mandatario de Estados Unidos condicionó el apoyo a Milei según el resultado electoral.
Política14 de octubre de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este martes y luego del condicionamiento de Donald Trump al apoyo económico para el país, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aclaró que la frase respecto a la necesidad de que el gobierno de Javier Milei gane las elecciones no se refiere a los comicios de medio término sino a la “forma de pensar" de la administración libertaria.
“No es para esta elección. El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, dijo Bullrich desde Estados Unidos.
La funcionaria, que es candidata a senadora nacional por el oficialismo, explicó que la frase del mandatario republicano hizo referencia a 2027, cuando terima el mandato de Javier Milei. “Lo que dijo es que si el Gobierno, con esta forma de pensar, dejara de ser gobierno, Estados Unidos tendría que ver si apoya o no a otro gobierno que piensa totalmente distinto”, expresó en declaraciones periodísticas.
La funcionaria detalló que la relación entre ambos mandatarios “se plasmó en algo fundamental”, que fue la compra de pesos por parte del Tesoro americano. “Lo hacen porque es un buen negocio para ellos”, señaló Bullrich.
Consultada sobre la dolarización, la Ministra de Seguridad reafirmó que “no va a haber cambios en el programa, a la vez que "seguimos con el régimen de bandas cambiarias”.
Trump había advertido hoy que si el mandatario argentino “no gana las elecciones”, la administración republicana “no será generosa” con Argentina.
Por otro lado, Bullrich refirió a la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir las boletas con la foto de Diego Santilli como primer candidato, luego de la renuncia de José Luis Espert a esa nómina. “Vamos a ir con esa boleta. No vamos a llorar sobre la leche derramada”, concluyó.
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino y se refirió a la ayuda económica, la cual quedó condicionada al resultado electoral del próximo 26 de octubre, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
La Cámara Nacional Electoral rechazó la impresión de boletas, algo que había solicitado el Gobierno Nacional para evitar que el diputado con vínculos narco figure en las elecciones.
Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral, pese a que el Juez Ramos Padilla lo había negado ya que la impresión de las boletas implica un gasto millonario para el Estado.
Entre manifestaciones y protestas de rechazo, el Presidente prometió que va a proponer que se debata en el Congreso una reforma integral del mundo laboral. Además, se refirió al salvataje norteamericano, al que calificó como un "hito fundacional".
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
La ministra de Seguridad reconoció problemas en la instrumentación del nuevo sistema y apuntó contra el fallo que impidió reemplazar a Espert por Santilli.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La medida nacional impulsada por CTERA reclama la restitución del Fonid, la paritaria docente y mayor financiamiento para el sistema educativo.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.