
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


La empresa supermercadista de Alta Gracia abrió en Despeñaderos la más grande de sus filiales. Fuerte presencia política en un masivo acto en la localidad.
Economía27 de febrero de 2023 Redacción SN
(SN; Despeñaderos) Carolina Basualdo fue la anfitriona en la inauguración de una nueva filial de la cadena de supermercados de Alta Gracia, el pasado domingo por la noche en Despeñaderos, en el marco de un masivo acto que congregó a buena parte de la ciudadanía de la localidad.

La Intendenta agradeció reiteradamente a la familia de empresarios altagracienses la elección de Despeñaderos para abrir su 12ª sucursal, la más grande de las filiales con que cuenta la cadena, que tiene locales en Alta Gracia, Villa Carlos, Paz, Villa General Belgrano y Santa Rosa.
Sin embargo, Basualdo destacó el rol del apoyo del Estado a la iniciativa empresaria y agradeció al ministro Eduardo Accastello "con quien fuimos con "Pali" ( el empresario Alejandro Becerra) a plantearle que necesitábamos que el Banco de Córdoba nos diera un empujón" y al ministro Torres Lima por el rol jugado en la capacitación de los iniciales 55 empleados incorporados por la firma.
A su vez, la Intendente destacó la inclusión de una "Tienda Despe" dentro de la filial: "Son emprendedoras de nuestra localidad que tiene la oportunidad de comercializar dentro de este centro comercial", dijo Basualdo.

El edificio inaugurado tiene una superficie de 3500 metros cubiertos. Cuenta con supermercado, centro comercial, un restobar y estacionamiento. Según se difundió en un parte de prensa, "las prestaciones e instalaciones son de última generación y se caracteriza por su gran dimensión".
El Supermercado y el Restobar emplearán directamente a 55 jóvenes de Despeñaderos y se proyecta llegar a los 70 empleos en los próximos meses.
La apertura del supermercado y el centro comercial, en una localidad donde no existen siquiera medianas superficies comerciales, concentró la masiva atención de la localidad, por lo que se produjo una masiva afluencia de público a conocer las flamantes instalaciones.
Para muchas familias, la apertura significó una suerte de acercamiento, ya que desde hace décadas una buena parte de la población de Despeñaderos viajaba hasta Alta Gracia para hacer sus compras mensuales. Sin lugar a dudas. la localidad vivió el acontecimiento como una verdadera fiesta.
El acto no estuvo exento de discursos con notorio contenido electoral.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

La reanudación de las compras chinas a productores estadounidenses podría reducir la demanda de grano argentino y generar una baja en las cotizaciones internacionales.

El economista analizó en Siempre Radio el impacto político del escrutinio definitivo y cuestionó la ausencia de políticas para reactivar la economía real.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados. El precio de los alimentos acumula un alza de 3% en octubre y muestra una aceleración con relación a los meses previos.

El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio la fallida intervención del Tesoro norteamericano para estabilizar el tipo de cambio.

El Banco Central confirmó el acuerdo de US$20.000 millones con Estados Unidos, sin precisar condiciones, plazos ni tasas, en un momento clave antes de las elecciones.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

El comunicador y escritor Gonzalo Giles brindará una charla abierta y gratuita el lunes a las 19 en el Cine Teatro Monumental Sierras. El encuentro es organizado por la Fundación Espacio y cuenta con el acompañamiento municipal.

La titular de la Fundación María de los Ángeles recibió una llamada de las autoridades de Paraguay advirtiendo que una mujer en situación de calle podría ser Marita Verón, su hija desaparecida hace 23 años. Sin embargo, luego fue notificada del fallecimiento de la mujer.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

