
Gaza: más de 200 personas murieron bajo fuego israelí en las últimas 24 horas
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Miembros del parlamento británico solicitaron a Estados Unidos que deje de reclamar la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quién este martes cumple cuatro años preso en el Reino Unido, y lo deje en libertad.
Internacionales11 de abril de 2023 Redacción SN(Télam) Más de 30 miembros de ambas cámaras del Parlamento británico solicitaron a Estados Unidos que deje de reclamar la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quién hoy cumple cuatro años preso en el Reino Unido, y lo deje en libertad.
Los diputados y lores enviaron hoy una carta al fiscal general y secretario de Justicia de Estados Unidos en la que le piden que "ponga fin al procedimiento de extradición contra Julian Assange", a quien Washington acusa de delitos informáticos.
"Este 11 de abril se cumple el cuarto aniversario de la detención del señor Assange, periodista y editor galardonado, en la prisión de Belmarsh, en Londres, donde espera una decisión sobre su extradición a Estados Unidos de América", dijeron los firmantes.
Los parlamentarios advirtieron que la extradición "tendría claramente un impacto escalofriante en el periodismo y sentaría un precedente peligroso para otros periodistas y organizaciones de medios de comunicación".
"También socavaría la reputación de Estados Unidos en materia de libertad de expresión y Estado de derecho", expresaron.
Los parlamentarios pidieron al fiscal general estadounidense, Merrick Garland, que "abandone el procedimiento de extradición para permitir que Assange, de 51 años, regrese a su hogar en Australia", su país natal.
El parlamentario laborista Richard Burgon, uno de los firmantes de la carta, dijo que los demás participantes de la iniciativa estaban cada vez más alarmados por la posible extradición de Assange a Estados Unidos.
"Cualquier extradición supondría, de hecho, someter a juicio la libertad de prensa. Sentaría un precedente peligroso para periodistas y editores de todo el mundo", dijo.
Assange es un periodista y activista australiano que fundó el sitio web WikiLeaks en 2006, desde el cual publicó en 2010 información confidencial filtrada de gobiernos y empresas, incluidos cables diplomáticos y documentos militares estadounidenses.
En 2012, Assange, que en ese momento estaba bajo arresto domiciliario en el Reino Unido, se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado a Suecia, donde enfrentaba acusaciones de violación que ya han prescrito.
El 11 de abril de 2019, Ecuador le retiró el asilo y la poolicía británica lo detuvo dentro de la embajada por haber violado su arresto domiciliario en 2012 mientras se tramitaba su posible extradición a Suecia.
Actualmente, se encuentra en la prisión de Belmarsh en Londres a la espera del final del proceso de extradición a Estados Unidos por cargos relacionados con la filtración de documentos clasificados por parte de WikiLeaks.
Luego de los últimos ataques se conoció la noticia de que Israel enviará una delegación a Doha para negociar un acuerdo con Hamas
Con eje en acuerdos comerciales y sin reuniones bilaterales previstas, Javier Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le cede la presidencia pro tempore a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.