PPP: reuniones virtuales con empresas y postulantes

El ministerio que conduce Facundo Torres Lima organizó reuniones virtuales para fortalecer las inscripciones en el Programa Primer Paso. El objetivo es brindar información útil a las empresas y postulantes interesados ​​en participar en la edición 2023.

Provinciales19 de abril de 2023 Redacción SN
PPP reuniones virtuales

(SN; Alta Gracia) El Ministerio de Empleo y Formación Profesional -que conduce el altagraciense Facundo Torres Lima- inició el lunes 18 de abril, una serie de reuniones virtuales destinadas a brindar información útil a empresas y postulantes interesados ​​en participar en la edición 2023 del Programa Primer Paso (PPP).

En estos encuentros, se abordarán distintos temas según el perfil de los participantes. Para los postulantes, se tratarán estrategias para buscar lugares de práctica, requisitos y condiciones para ser parte del PPP y del PPP Aprendiz. Para las empresas, comercios e industrias que deseen recibir postulantes, se dialogará sobre los modos de selección de jóvenes e inscripción al programa.

Las reuniones se llevarán a cabo de lunes a viernes hasta el 28 de abril, fecha en la que se cierran las inscripciones. Se realizarán a través de la plataforma Google Meet y tendrán una duración aproximada de 45 minutos.

El cronograma de reuniones es el siguiente:

• Para Empresas, Comercio e Industria
Martes 18/04 y 25/04: 15:00hs.
Miércoles 19/04 y 26/04: 09:00 hs.
Jueves 20/04 y 27/04: 15:00 hs.
Viernes 21/04 y 28/04: 09:00 hs.


• Para Postulantes
Martes 18/04 y 25/04: 09:00hs.
Miércoles 19/04 y 26/04: 15:00hs.
Jueves 20/04 y 27/04: 09:00hs.
Viernes 21/04 y 28/04: 15:00hs.
Todas las personas interesadas en participar en estas reuniones pueden hacerlo de manera gratuita a través del siguiente enlace: (aquí se incluye el enlace). Además, para obtener más información sobre el Programa Primer Paso, se puede ingresar a empleoyformacion.cba.gov.ar.

Te puede interesar
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email