
Tiempo en Alta Gracia: viernes cálido y ventoso antes de un fin de semana con lluvias
La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.


Está destinado a jóvenes de entre 16 y 25 años que quieran expresar su creatividad a través de fotografías tomadas con celular. La temática será “En mi barrio pasan cosas lindas”. Las inscripciones serán hasta el 28 de mayo.
Sociedad08 de mayo de 2023 Redacción SN
(SN, Córdoba) Se presentó una nueva edición del programa provincial Córdoba desde tu celu, que llevarán adelante el Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación y las agencias Córdoba Joven y Córdoba Cultura.

Se realiza con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco del Programa Hacemos Cultura en tu Barrio, se presenta la temática “En mi barrio pasan cosas lindas” mostrando situaciones, escenas, personas, actividades, paisajes, que forman parte de la identidad barrial, informaron a través de la página web del Gobierno de Córdoba.
Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo a través de este formulario digital. La selección de los trabajos será entre el 29 y 30 de mayo y el 31 el jurado anunciará al ganador.
El objetivo principal es invitar a las juventudes de entre 16 y 25 años de edad y domiciliados en la provincia de Córdoba, a expresar su creatividad a través de fotografías tomadas con celular, propiciando su participación activa en la sociedad y el conocimiento de su perspectiva sobre la inclusión social, política y cultural. La participación será libre y gratuita, e individual (se aceptará una fotografía por participante).
En esta octava edición se busca incentivar la mirada activa de los/as jóvenes a través de la fotografía con celular, con la temática “En mi barrio pasan cosas lindas” mostrando situaciones, escenas, personas, actividades, paisajes, entre otros, que forman parte de la identidad barrial.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

