Colombia: consejo extrarodinario por la masacre de niños indígenas

Señalan al Frente Carolina Ramírez como responsable del asesinato de cuatro niños que intentaron escapar del reclutamiento forzoso. El gobierno de Petro repudió la masacre y suspendió el cese al fuego contra esa fracción disidente de las FARC.

Internacionales 22 de mayo de 2023 Redacción SN
colombia Masacre de niños FARC

(Nodal) En la Casa de Nariño, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lideró un consejo extraordinario de seguridad en el que se evaluó la situación de orden público y los hechos que rodearon el asesinato de cuatro menores indígenas a manos del Frente Carolina Ramírez, del Estado Mayor Central.

Según lo confirmado por el Gobierno en las últimas horas, se trató del asesinato de cuatro jóvenes menores de edad pertenecientes al pueblo indígena Murui en Putumayo y quienes estaban intentando huir del grupo armado debido a que habían sido reclutados forzosamente.

“El presidente Gustavo Petro encabezó Consejo de Seguridad extraordinario en Casa de Nariño para evaluar la situación de orden público en el país, frente a los hechos ocurridos en Putumayo tras el asesinato de 4 menores indígenas”, informó la Presidencia en su cuenta de Twitter.

Después de conocida la masacre en el la noche del sábado, el mandatario colombiano repudió los hechos y aseguró que el crimen en contra de los menores era atroz: “El asesinato de 4 menores indígenas en Putumayo es un crimen atroz, una bofetada a la paz que violenta las bases del Derecho Internacional Humanitario”.

Aunque en el consejo se iban a evaluar medidas de acción, hasta ahora desde el Gobierno no ha habido ningún pronunciamiento sobre sus conclusiones.

En la reunión extraordinaria participaron el ministro de Defensa, Iván Velásquez; el comandante de las Fuerzas Militares, mayor general Helder Giraldo; el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, entre otros altos mandos militares.

Al mismo tiempo, en Florencia, Caquetá, se llevó a cabo un consejo de seguridad con autoridades militares y de Policía en compañía de miembros del Ministerio del Interior, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Gobernación del Caquetá, en donde se tomaron medidas.

Entre las principales conclusiones del consejo de seguridad se destacan la realización de una investigación por parte de la Fiscalía General la cual se hará teniendo en cuenta el respeto por las comunidades indígenas y sus costumbres. “Frente al asesinato de cuatro menores de edad pertenecientes al pueblo Murui, en el departamento de Caquetá, la Fiscalía destinó un grupo especial de fiscales e investigadores para esclarecer lo ocurrido, y se encuentran prestos para avanzar dentro del esclarecimiento de estos hechos”, informó la Fiscalía.

Igualmente, se determinó que habrá planes de inversión, esto en medio del reconocimiento que hace el Gobierno al reclutamiento infantil en la zona, y habrá un fortalecimiento de las guardias indígenas. “Habrá una respuesta en temas de planes de vida, en los temas de la inversión que los territorios necesitan, el fortalecimiento a las guardias indígenas, porque reconocemos que este drama del reclutamiento forzado tiene que ser respondido con las entidades en su conjunto”, aseguró Lilia Solano, viceministra del diálogo social, la igualdad y los derechos humanos.

Te puede interesar
guerra

Fin de la tregua: Israel y Palestina continúan con los ataques

Redacción SN
Internacionales 02 de diciembre de 2023

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, controlado por Hamas, afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde que se reiniciaron las hostilidades, que tienen epicentro en el norte del enclave, aunque hoy se reportaron varios bombardeos también en el sur.

gazaa}

Gaza: saquean almacenes de la ONU y temen colapso de orden público

Redacción SN
Internacionales 29 de octubre de 2023

"La situación en Gaza se vuelve cada vez más desesperada, hora tras hora. Lamento que en lugar de una pausa humanitaria cruelmente necesaria, apoyada por la comunidad internacional, Israel haya intensificado sus operaciones militares", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

Guerra Rusia Ucrania 20230326 small

Guerra Rusia-Ucrania: EEUU entregó a Ucrania munición incautada a Irán

Redacción SN
Internacionales 04 de octubre de 2023

Estados Unidos entregó a Ucrania munición para armas pequeñas que fue incautada en 2022, mientras se transfería de las fuerzas iraníes a los rebeldes respaldados por Teherán en Yemen, informó el Ejército estadounidense, en momentos en que la capacidad del país para seguir armando a Kiev es motivo de disputa entre legisladores.

Ranking
crimenes en espejo vaca narvaja

Crímenes en Espejo: la historia detrás de los casos Belsunse y Dalmasso

Redacción SN
Sociedad 30 de noviembre de 2023

El periodista y escritor Hernán Vaca Narvaja presentará su libro en Alta Gracia el próximo 7 de diciembre a las 19 en el Museo Manuel de Falla (Carlos Pellegrini 1011). "Crímenes en espejo trata de explicar los dos homicidios quizá más emblemáticos de principio de siglo ", dijo el autor.

sub-17-derrota-scaled

Sub17: Argentina perdió ante Mali por 3 a 0

Redacción SN
Deportes 01 de diciembre de 2023

El seleccionado de fútbol Sub-17 de la Argentina perdió hoy ante el de Malí por 3 a 0 y culminó en el cuarto puesto en la Copa del Mundo de la categoría que se desarrolla en Indonesia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email