Turismo: se espera un gran movimiento en la provincia

En los principales destinos turísticos de Córdoba se esperan niveles de ocupación de entre el 50 y el 80% para el próximo fin de semana largo, según los datos suministrados desde la Agencia Córdoba Turismo (ACT).

Provinciales24 de mayo de 2023 Redacción SN
clima tiempo despejado tajamar

(SN, Córdoba) Para este fin de semana extra largo “las reservas van rondando entre el 50 y el 80%, dependiendo del destino”, manifestó a los medios locales el presidente de la ACT, Alejandro Lastra.

En ese sentido, el funcionario destacó que hay muchas reservas y que, en función de esos datos, “esperamos un movimiento turístico bastante intenso y bueno”.

Lastra destacó que habrá “muchos festejos, que si bien son patrios con motivo del 25 de Mayo, se convierten en algunos casos en un atractivo turístico por todo lo que tiene que ver con la identidad, la idiosincrasia y la gastronomía”.

Al respecto, agregó que “si el clima acompaña seguramente vamos a tener un nivel de ocupación bien alto en los destinos que están hoy al 80%”.

De acuerdo al relevamiento que la ACT realizó en los distintos municipios de los valles turísticos, en el Valle de Punilla la ciudad de Villa Carlos Paz cuenta con reservas cercanas al 60%.

En Valle de Traslasierra la ciudad de Mina Clavero tiene el 45% de reservas y con índices similares esperan el fin de semana en Villa Cura Brochero y Nono.

En Valle de Calamuchita la localidad de Villa General Belgrano alcanza el 80%, Santa Rosa y Embalse el 55%.

En Valle de Ansenuza, la localidad de Miramar alcanza un porcentaje de reservas del 70%, mientas que en Valle de las Sierras Chicas la población de Río Ceballos promedia el 75%.

De acuerdo a los datos oficiales, la provincia cuenta con aproximadamente 170.000 plazas, de las cuales un poco más de 70.000 corresponden a Villa Carlos Paz.
 

Te puede interesar
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email