
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Más de 21 mil empresas cooperativas en Argentina y otras 3 millones en el resto del mundo celebramos nuestro Día este 1 de julio
Sociedad01 de julio de 2023 Redacción SN(SN; mundo) La sostenibilidad está en el ADN de las cooperativas, en la medida que son empresas insertas en las comunidades, arraigadas en sus territorios y que orientan su actividad al bien común, tal es así que más de 21 mil empresas cooperativas en Argentina y otras 3 millones en el resto del mundo celebramos nuestro Día este 1 de julio y lo hacemos poniendo en valor el aporte de nuestro modelo socioempresarial al Desarrollo Sostenible.
En nuestro país y en el mundo, hay cooperativas centenarias, que han superado todo tipo de crisis sociales, políticas, sanitarias o ambientales. La resiliencia de este modelo se verificó una vez más durante la última pandemia, tras la cual sigue desplegando su potencia para crear prosperidad económica con equidad social, en democracia y en paz.
En un mundo atravesado por múltiples desafíos, y en un país que debate en este momento su presente y su futuro, las cooperativas deben ser reafirmadas como el motor del desarrollo sostenible desde lo local a lo global. Y son la mejor herramienta para que las nuevas generaciones consoliden un paradigma económico basado en la inclusión, la equidad y la solidaridad. Esa es la convicción de Cooperar, entidad de integración nacional, que lidera en este momento la Alianza Cooperativa Internacional y que lleva adelante la innovadora Red de Municipios Cooperativos.
Junto a nuestras más de 70 entidades asociadas, representativas de cooperativas de todo el país y de todos los rubros, alentamos a los cooperativistas de nuestro país y en el mundo a hacer realidad el modelo de desarrollo que nuestras comunidades construyan, sin dejar a nadie afuera y sin dejar a nadie atrás.
¡Sigamos Cooperando!
¡Feliz Día Internacional de las Cooperativas!
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Las elecciones de delegados se llevaron a cabo en un clima de alta tensión política y luego de que se dieron de baja tres listas por múltiples irregularidades de la lista opositora.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable.
Luego de las intensas lluvias quedó en evidencia lo informado días atrás por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, quien expuso una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas.
En total son 50 los jóvenes vecinos de la ciudad que se registraron para iniciar sus prácticas laborales, de los cuales diez beneficiaros aún no comenzaron debido a la falta de empresas adheridas.
Desde el Gobierno local convocan a emprendedores que tengan proyectos y se encuentren en la etapa inicial. Habrá un jurado que evaluará el proceso y se prevén hasta $10.000.000 en premios para fomentar la generación de ideas innovadoras.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.