
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
El equipo de Siempre Radio 93.3 habló con Alejandro Caminos, organizador del evento que se realizará hoy martes 4 de junio a las 17:00 en el salón de la Cooperativa Eléctrica de Anisacate.
Sociedad04 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Anisacate) Se lanzará la presentación de la primera entrega del recetario audio-gráfico "Sabores con Historias de Paravachasca". Se trata de una co-producción entre vecinas y vecinos de la región, la Universidad Nacional de Córdoba, Asociación Civil GETAL y Radio Local Paravachasca. En esta ocasión queremos compartir las recetas culinarias de Naty, Mika, Juan, Consti, Maricel y Martha, quienes además nos relatan las historias que hay detrás de ellas. Desde la organización invitaron a los vecinos a tomar unos mates y compartir comida.
El encuentro será el martes 4 de julio a las 17:00 en el salón de la Cooperativa Eléctrica de Anisacate. Alejandro Caminos, organizador del evento habló con Siempre Radio 93.3 y contó algunas cosas sobre el proceso y el trabajo que se hizo para este evento culinario y cultural del Valle del Paravachasca.
El ex concejal de Anisacate contó que “es un proceso que tiene un trabajo silencioso de más de un año en conjunto con una catedra de nutrición de la UNC. La idea es poner en valor las producciones domésticas y hacerlas jugar con la diversidad cultural del valle de paravachasca”.
En relación a la metodología y el trabajo de selección de las recetas Caminos narró lo siguiente: “hicimos un trabajo de selección, de buscar vecinos que se animaran a contar sus recetas. Los entrevistamos para ver cómo son las historias de esas recetas y presentarlas a la comunidad como un intercambio, para revalorizar lo que somos. Este trabajo, por supuesto, lo hicimos junto a estudiantes de nutrición”.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo, con el objetivo de promover la consulta y control específicamente de lunares, con el fin de contribuir a la detección precoz y tratamiento de lesiones sospechosas de cáncer de piel.