Histórico: la UE reconoció la disputa sobre la soberanía de Malvinas

Jorge Taiana, ministro de defensa celebró la moción adoptada por la Unión Europea y la CELAC y subrayó que "no hay mas espacio para el colonialismo en el siglo XXI".

Política19 de julio de 2023 Redacción SN
19-07-2023_el_presidente_alberto_fernandez_se
Foto tomada de Télam

(Télam) El ministro de Defensa, Jorge Taiana, celebró que por primera vez la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) hayan "adoptado una moción sobre la Cuestión Malvinas que reconoce la disputa de soberanía sobre las islas" y subrayó que en el siglo XXI "no hay espacio para el colonialismo".

"Por primera vez la Unión Europea y la Celac adoptaron una moción sobre la Cuestión Malvinas y se reconoce la disputa de soberanía sobre las Islas. En el Siglo XXI ya no hay espacio para el colonialismo", señaló Taiana en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social de Twitter.

Ayer, por primera vez en una cumbre birregional (como la celebrada en Bruselas entre la UE y la Celac), se incluyó una moción sobre la Cuestión Malvinas como territorio en disputa y se destacó "la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica" de la controversia por la soberanía del archipiélago.

La cuestión Malvinas figura en dos de los 41 puntos de la Declaración de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno UE-Celac, junto a la firma de los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email