
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
Política19 de octubre de 2025 SN(Buenos Aires; SN, con información de NA).- En medio del ajuste y el discurso de austeridad del gobierno de Javier Milei, estalló un escándalo por el viaje de cinco altos funcionarios, encabezados por Fernando Brun, segundo del canciller Gerardo Werthein, a la paradisíaca y diminuta isla de San Cristóbal y Nieves, en el Caribe. La comitiva participó de un evento de escasa relevancia para la Argentina, la "Semana de la Agricultura del Caribe", con gastos que incluyeron pasajes en primera clase y alojamiento en un hotel de lujo donde la noche cuesta hasta 600 dólares.
Según supo Noticias Argentinas, la información, revelada en una investigación del periodista Nicolás Pizzi para el diario La Nación, detalla que el viaje se realizó entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre. Junto a Brun, el número dos del canciller Gerardo Werthein, viajaron el Director Nacional de Cooperación Internacional, Mateo Estreme; el embajador en Barbados, Ciro Ciliberto; el Director de Integración Económica, Marcos Stancanelli, y el Subsecretario de Agricultura, Manuel Chiappe.
Desde Cancillería confirmaron que solo Brun utilizó un pasaje en clase business, que costó cerca de 10.000 dólares, por tener "rango de secretario de Estado". A esto se suman los viáticos de más de 350 dólares por día para cada uno de los cinco funcionarios y el alojamiento en el lujoso “St. Kitts Marriott Beach Resort”.
Las justificaciones oficiales y las críticas internas
La justificación oficial del viaje, según un informe interno de la Cancillería, fue "reforzar los vínculos políticos con los Estados del Caribe" y conseguir votos en las Naciones Unidas para la cuestión Malvinas. Altas fuentes del Palacio San Martín aseguraron a La Nación que la comitiva tuvo una docena de reuniones bilaterales.
Sin embargo, otras voces dentro de la misma Cancillería cuestionan duramente la "aventura diplomática". Critican que un funcionario del rango de Brun haya viajado a un "evento de tercer orden" al que no asistieron representantes de potencias regionales como Brasil o México. “Podríamos haber enviado al embajador de Barbados y algún funcionario de Agricultura”, se lamentó un diplomático, quien además señaló que "no hay antecedentes" de una comitiva argentina tan numerosa para ese evento.
Para colmo, el destino elegido, San Cristóbal y Nieves, con apenas 50 mil habitantes, es considerado un paraíso fiscal y el intercambio comercial con Argentina es prácticamente nulo.
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.
En otra presentación pública del Presidente en campaña sin personas que concurran a apoyarlo, una mujer le gritó "kukardo de mierda". Sin embargo el mandatario culpó al kirchnerismo.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
En otra presentación pública del Presidente en campaña sin personas que concurran a apoyarlo, una mujer le gritó "kukardo de mierda". Sin embargo el mandatario culpó al kirchnerismo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.