
Tiempo en Alta Gracia: el viento Norte, protagonista de un día templado
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad20 de octubre de 2025 SN(Alta Gracia; SN, con información del Servicio Meteorológico Nacional).- El Valle de Paravachasca experimentará este lunes 20 de octubre un marcado ascenso de la temperatura que anticipa una jornada de pleno calor. Según la actualización del pronóstico, se espera una máxima de 29°C, acompañada de ráfagas de viento intensas que se mantendrán durante todo el día.
Tras un domingo agradable, la semana comienza con un repunte térmico en Alta Gracia y la región. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la persistencia del viento del sector Norte, lo que mantendrá las temperaturas elevadas y el ambiente seco.
El día comenzará con una temperatura mínima de 16°C y cielo algo nublado. Desde las primeras horas se sentirán las ráfagas del Norte, que oscilarán entre 42 y 50 km/h, una condición que se mantendrá estable durante buena parte de la jornada.
El pico de calor se dará por la tarde, con una máxima proyectada de 29°C. A pesar de las altas temperaturas, el cielo se mantendrá algo nublado y la probabilidad de lluvia es nula (0%). La persistencia de las ráfagas de viento del Norte con la misma intensidad (42 - 50 km/h) es un factor a tener en cuenta.
Hacia la noche, el termómetro descenderá hasta los 21°C y el viento rotará levemente al Noreste, con una disminución de su velocidad predominante (13 - 22 km/h). Sin embargo, las ráfagas intensas seguirán registrándose.
Recomendaciones por Viento y Calor
Ante el pronóstico de calor y viento fuerte, se recomienda a la población:
Hidratación: Beber abundante agua a lo largo del día para evitar golpes de calor, especialmente durante las horas de la tarde.
Precaución con el Fuego: Dada la intensidad de las ráfagas y la sequedad ambiental, se extreman las advertencias sobre el riesgo de incendios.
Vientos: Asegurar objetos sueltos en balcones y patios y extremar la precaución al conducir en rutas o zonas abiertas.
Se espera que las altas temperaturas y las condiciones ventosas marquen la tendencia en el inicio de la semana.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.
El martes amaneció soleado en Alta Gracia y se espera una jornada calurosa. El tiempo comenzará a cambiar hacia el viernes, con lluvias y un marcado descenso de temperatura.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.