
Con cielo despejado y mínima de 1°C, Alta Gracia amaneció con heladas. No se esperan lluvias y las temperaturas seguirán bajas toda la semana.
Desde la Fiscalía de Carlos Paz enviaron efectivos de Infantería y Caballería, pero no hubo enfrentamientos ni episodios violentos.
Sociedad22 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Durante la mañana del lunes 21 de agosto, Familias de distintos barrios de Malagueño intentaron tomar posesión de terrenos municipales. Los terrenos ya estarían adjudicados. Segun La Nueva Mañana, unas 120 persnas se encontraban demarcando lotes en el lugar.
A la tarde, aproximadamente a las 19:00, la Municipalidad emitió un comunicado en el que anunció que no iba a permitir "bajo ningún concepto cualquier tipo de acción relacionada con toma de terrenos y usurpaciones" y que había "tomado todas las medidas del caso para que no se lleven a cabo episodios de estas características, rechazando de plano cualquier otro intento de esta índole".
La Municipalidad realizó una denuncia penal contra las personas que realizaron la toma. Entre la 120 personas había hombres, mujeres y niños.
La fiscal del Tercer Turno de Villa Carlos Paz, Jorgelina Gómez, interviene en el caso y envió a una comitiva policial para que haga cesar la actitud de quienes intentaron tomar terrenos en el lugar, detalló El Diario de Carlos Paz, que agregó que la tensión creció durante la tarde ante la llegada de la Guardia de Infantería, la Caballería y la Guardia de Infantería.
Si bien la situación fue tensa tras la llegada de Infantería y Caballería, no se registraron hechos de violencia ni enfrentamientos. Los que intentaron tomar los terrenos fueron persuadidos y la toma no se logró.
Este martes habría una reunión entre delegados de las familias que protagonizaron la toma y autoridades municipales para evaluar la situación.
Con cielo despejado y mínima de 1°C, Alta Gracia amaneció con heladas. No se esperan lluvias y las temperaturas seguirán bajas toda la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un inicio de jornada con temperatura bajo cero.
Despeñaderos: los clubes del pueblo invitan a la charla “Fútbol con identidad” Tanto el Club Cultural y Deportivo Unión como Juventud Alianza se sumaron a esta actividad encabezada por el periodista Mariano Saravia y que tiene como objetivo la construcción “ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
Se trata de unidades refuncionalizadas por internos del Establecimiento Penitenciario de Bouwer. Esta iniciativa del Ministerio de Justicia provincial promueve la economía circular y la reinserción social de personas privadas de la libertad.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
La suba fue del 7,9 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 se había registrado un 7,7%. También aumentó con respecto al cuatro trimestre del año pasado, cuando fue de 6,4%.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
Johan Olmedo, de 20 años, permanece internado con graves quemaduras tras la explosión de una garrafa en su casa. Su madre perdió todo y pide ayuda para seguir adelante.